Se cumplen 8 años de Tabárez en la selección, repasá sus números
Jugó 103 partidos, ganó 48, empató 31 y perdió 24. Uruguay clasificó a 2 mundiales de mayores, a 3 Sub 20 y 3 Sub 17. Cuarto en Sudáfrica y Campeón de América.
Este sábado 8 de marzo el maestro Oscar Washington Tabárez cumple ocho años al frente de la selección Uruguaya, como entrenador de la mayor y coordinador de todas las juveniles.
El “proyecto Tabárez” tiene números claramente positivos y exitosos. Disputó 103 partidos, ganó 48, empató 31 y perdió 24.
Marcelo Bielsa presentó la lista de futbolistas que viajan a Bolivia para el partido de este martes
Con Tabárez Uruguay clasificó a dos mundiales de mayores, 2010 en Sudáfrica y 2014 en Brasil. También Uruguay disputó tres mundiales Sub 20 y otros tres Sub 17 en estos ocho años. En junio de 2012 Uruguay llegó a estar segundo en la clasificación de la FIFA.
Todo comenzó el 8 de marzo de 2006, cuando Eugenio Figueredo era el presidente de la AUF. El 19 de abril Tabárez dirigio su primer entrenamiento en esta segunda etapa (ya había dirigido a Uruguay en el mundial de Italia 90). El 21 de mayo de 2006 fue el primer partido ante Irlanda en Estados Unidos.
En el 2007 comenzó la Eliminatoria para el mundial de Sudáfrica 2010, en el que Uruguay terminó cuarto, detrás de Alemania, Holanda y España, campeón mundial. En el 2007 Uruguay fue cuarto en la Copa América de Venezuela. Uruguay ganó la Copa América de Argentina en 2011, siendo el país que más veces la conquistó: 15.
La Sub 20 llegó a ser vicecampeona en el mundial de Turquía 2013. En tanto la Sub 17 fue subcampeona del Sudamericano en Ecuador y vicecampeona del mundo en México.
En la era Tabárez Uruguay clasificó a los Juegos Olímpicos de Londres, después de 84 años, y fue cuarto en la Copa Confederaciones de Brasil 2013.
A nivel individual, Diego Forlán fue elegido el mejor jugador del mundial de Sudáfrica 2010, en tanto Luis Suárez fue el mejor en la Copa América de 2011, donde también se quedó con la tabla de goleadores.
En esa Copa Sebastián Coates fue elegido el jugador revelación.
Todo esto ocurrió en ocho años con Tabárez al frente de la selecciones uruguayas. Ahora viene el mundial de Brasil.
Dejá tu comentario