Sandy va rumbo a Canadá, tras impactar en la costa este de EE.UU.
Reducido ya a ciclón, dejó una treintena de muertos, ocho millones de hogares sin luz, además de inundaciones y pérdidas millonarias. Este miércoles llega a Canadá.
El huracán "Sandy", ya reducido a ciclón, causó cerca de una treintena de muertos y numerosos daños materiales en la costa este de Estados Unidos, concentrados en el área de Nueva York, mientras avanza hacia Canadá.
"Sandy" tocó tierra el lunes 29 de octubre en torno a las 20.00 hora local (00.00 GMT) sobre Atlantic City (Nueva Jersey) con vientos sostenidos de 137 kilómetros por hora, según informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.
Donald Trump da 50 días a Rusia para acabar con la guerra en Ucrania o se expone a sanciones
El fenómeno afectó a un radio de 1.600 kilómetros en la costa este del país, por lo que más de 50 millones de personas han padecido con mayor o menor intensidad su impacto.
A su paso por el Caribe causó más de 60 muertos, al menos 51 de ellos en Haití, y en Estados Unidos ya hay por el momento 29 fallecidos.
IMPACTANTES IMÁGENES
En la ciudad de Nueva York fueron evacuadas 375.000 personas; en Delaware 50.000 y 30.000 en Atlantic City (Nueva Jersey). Más de 7.400 miembros de la Guardia Nacional han sido movilizados en 11 estados para asistir en las labores de asistencia. Además otros 61.100 miembros de este cuerpo están disponibles para ayudar a las autoridades civiles en caso de ser requeridos.
El Departamento de Defensa está colaborando con la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA) y ha puesto a disposición de las autoridades locales sus instalaciones para colaborar con los equipos de rescate.
MÁS DE 8 MILLONES DE HOGARES SIN LUZ. Más de 8 millones de hogares permanecen sin suministro eléctrico, según el Departamento de Energía, en los estados de Connecticut, Delaware, Maryland, Massachusetts, Nuevo Hampsire, Nueva Jersey, Nueva York, Carolina del Norte, Pensilvania, Rhode Island y Virginia.
Loading...
El presidente, Barack Obama, declaró "zona catastrófica" las áreas de Nueva York y Nueva Jersey, anegadas por la marejada del ciclón y puso a disposición de los Gobiernos y comunidades locales los fondos, equipos y personal del Gobierno Federal necesarios para afrontar las consecuencias de la tormenta.
Las compañías de energía nuclear Entergy Nuclear y PSEG Power, que operan en Nueva York y Nueva Jersey, cerraron parcialmente sus plantas, mientras la Comisión Regulatoria Nuclear de EE.UU. supervisa las operaciones de las centrales de la costa.
La compañía californiana Eqecat, que se dedica también a la provisión de modelos de riesgos catastróficos, ha calculado que "Sandy" dejaría daños económicos por unos 20.000 millones de dólares.
Más de 15.000 vuelos han sido cancelados desde el sábado y algunas aerolíneas prevén continuar con esta política el miércoles, según el rastreador FlightAware.com.
El huracán afectó al transcurso de la campaña electoral a una semana de las elecciones presidenciales que se celebrarán el próximo 6 de noviembre. El presidente de EE.UU., Barack Obama, que aspira a la reelección, canceló todas sus actividades de campaña desde el domingo y viajará mañana a Nueva Jersey para hablar con los damnificados y evaluar los daños causados por el ciclón.
Por su parte, el candidato a la presidencia por el partido republicano, Mitt Romney, también canceló sus actos de campaña el lunes y el encuentro que tenía previsto en Kettering (Ohio) se ha transformado en un evento para recaudar fondos para los damnificados por "Sandy".
Los periódicos New York Times y The Wall Street Journal suspendieron sus respectivos sistemas de pago en internet para que los ciudadanos accedan gratuitamente a la información sobre el huracán.
La bolsa de Nueva York suspendió este martes, por segundo día consecutivo, las operaciones de los mercados financieros, el cierre más prolongado de actividades debido a condiciones meteorológicas en más de un siglo.
La última vez que la bolsa de Nueva York cerró por un evento meteorológico fue en 1985 por el huracán "Gloria".
En Canadá, donde se espera que impacte de pleno el miércoles, más de 200.000 personas se encuentran ya sin energía eléctrica en el sureste del país, afectado por fuertes vientos y lluvias.
El sur de Ontario, que bordea con el lago Ontario y el estado de Nueva York en Estados Unidos, experimentó en la noche del lunes vientos huracanados de hasta 100 kilómetros por hora que provocaron el derribo de árboles y torres eléctricas.
EFE
Dejá tu comentario