El secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, aseguró que el gobierno tiene un perfil negociador, pero que desde la oposición “no se puede pedir lo que no se ofreció”, en relación a los cargos que ocupará en las empresas públicas y organismos de contralor.
Sánchez sobre la negociación con la oposición por cargos: "No se puede pedir lo que no se ofreció"
“Esta es una negociación y, como en toda negociación, nosotros vamos a escuchar a la oposición, nos interesa que esté y veremos cuál es el marco de flexibilidad”, afirmó el secretario de Presidencia, que tendrá “un piso y un techo”.
“Esta es una negociación y, como en toda negociación, nosotros vamos a escuchar a la oposición, nos interesa que esté y veremos cuál es el marco de flexibilidad”, afirmó Sánchez este martes en Arriba Gente.
Sánchez puso como ejemplo el directorio de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), que cuenta con dos representantes sociales (trabajadores y usuarios) y si se entrega un cargo a la oposición, el gobierno queda en minoría. Recordó que la coalición no le dio participación al Frente Amplio (FA) en ASSE durante el período pasado. “Por eso, el FA no va a colocar a ASSE dentro de los espacios de participación de la oposición, porque hay algo que es natural: los gobiernos tienen derecho a ser mayoría en los organismos”, sostuvo.
"La obra no empezó todavía. Nosotros vamos a renegociar el contrato", dijo Alejandro Sánchez sobre Arazatí
El secretario de Presidencia indicó que el gobierno analizará la contrapropuesta que la coalición le envió al gobierno y convocará a los dirigentes de la oposición a una reunión para negociar en la búsqueda de acuerdos, que tendrán “un piso y un techo” en la cantidad de cargos para poder avanzar.
El objetivo del gobierno es tener designados en marzo la mayor cantidad de entes y aprobadas las venias de las futuras autoridades del oficialismo, aunque queden pendientes las de la oposición por la discusión interna en la coalición por la distribución de los cargos. “El gobierno está pronto para empezar a trabajar y lo que queremos es, la semana próxima empezar a enviar venias y que el Senado, si las puede aprobar en marzo, sería fantástico”, indicó.
SEGURIDAD
Sánchez dijo que el ministro del Interior, Carlos Negro, ya resolvió aumentar el patrullaje en algunas zonas estratégicas de Montevideo en busca de controlar la inseguridad. El secretario de Presidencia reconoció que es un tema importante para el gobierno y recordó las críticas realizadas en esta materia al gobierno saliente.
“Es evidente que la situación del país en términos de seguridad, y esto fue parte de la campaña electoral y parte de las críticas al gobierno saliente, ha ido desmejorando“, sostuvo.
Sánchez habló sobre la utilización de las motos como vehículo para delinquir. Aseguró que desde el Ministerio del Interior se trabajará para realizar mayores controles.
Dejá tu comentario