La Justicia de Rocha procesó a siete personas por abigeato este viernes a la medianoche, luego de interrogar a 18 personas.
- Nacional >
Rocha: siete procesados por robo y venta de lanares
Del total, cuatro fueron a la cárcel. Llegaron a hurtar 88 animales que luego eran vendidos por TV o internet. En total hubo 18 interrogados.
Cuatro de ellos fueron a la cárcel, por “un delito continuado de abigeato especialmente agravado”. Se trata de dos hombres y dos mujeres de iniciales: L.M.A.P., F.L.A.P., E.M.T.R. y Y.F.A.M., según consta en la resolución de la magistrada Sahiana Sena, a la que accedió Subrayado.
Mientras que M.M.P.A, F.F.G. y H.M.G.S fueron procesados sin prisión por abigeato en modalidad de receptación.
El caso es investigado hace varios meses por la Policía de la Zona 1 y la Guardia Rural en colaboración con la Justicia. Semanas atrás varios de los implicados declararon ante el juzgado pero fueron liberados pero quedaron en calidad de emplazados. Por lo que debían estar a disposición de la sede judicial. Si bien estaba previsto que comparecieran el 16 de octubre, esto se adelantó sorpresivamente para la tarde de este viernes.
El robo fue a un establecimiento ubicado en la localidad de Garzón, a unos 25 kilómetros de la capital rochense. Se contabilizó el robo de unos 80 corderos y ocho ovejas grandes, que luego eran vendidas por internet o a través de un programa de televisión. Los ladrones volvían al establecimiento a robar, según la demanda que tenían.
Las ventas principalmente se concretaban en la zona balnearia de La Paloma y también hubo algunos compradores en la capital departamental.
El robo de animales a establecimientos rurales es una problemática que afecta a productores de todo el país hace varios años. Se estima que roban una oveja cada tres horas en algún punto del país y la cifra aumenta cada año, según datos oficiales.
Mientras que desde la Federación Rural alientan a los productores a denunciar cuando son víctimas de este delito, para monitorear la situación. La gremial se reunió con el ministro del Interior Eduardo Bonomi a fines de mayo para analizar la problemática, y desde la cartera se evalúan las medidas a tomar, que radican principalmente en aumentar los patrullajes.
Dejá tu comentario