El escritor de origen checo, Milan Kundera, fue honrado recientemente con el premio de la Sociedad Franz Kafka de la República Checa
República Checa homenajea con el Premio Kafka a Milan Kundera, el escritor que debió exiliarse en 1975 por el régimen comunista
El novelista se reconcilian con su país natal más de 40 años después de haber perdido la nacionalidad .
La concesión del galardón a Kundera representa una reconciliación definitiva entre el autor de la famosa novela "La insoportable levedad del ser" y su tierra natal, considerando el exilio al que se vio obligado a efectuar el escritor en 1975, a causa del conflicto político-social que presentaba la entonces Checoslovaquia.
"Su obra representa no sólo una contribución extraordinaria a la cultura checa (...) sino que ha tenido un eco en la cultura europea y mundial", comunicó el jurado del Premio Franz Kafka 2020.
Kundera nació el 1 de abril de 1929 en Brno, actual República Checa, y a sus 91 años cuenta con una importante trayectoria en el ámbito de la literatura, hasta el punto de que varias de sus obras como "La broma" (1967) -una sátira implacable al régimen comunista- , "El libro de la risa y el olvido" (1979), "La inmortalidad" (1990) y su mayor éxito literario "La insoportable levedad del ser" (1984).
Sus obras han sido traducidas a más de 40 idiomas.
"La insoportable..." recorrió el mundo, puso a Kundera en un nivel de popularidad pocas veces visto e instaló el conflicto de los países socialistas antes de que estallara el Muro de Berlín y llegara la perestroika y la glasnost.
La novela tuvo su versión cinematográfica con Daniel Day-Louis como protagonista.
El l escritor que todavía reside en París, recibió la nacionalidad francesa luego de que perdiera la checa.
La relación con su país de origen ha sido tan difícil que incluso Kundera se habría negado a revisar las traducciones al checo de sus libros escritos en francés. Sin embargo, el literato aceptó la nacionalidad checa que el pasado año 2019 le ofreció el actual Primer Ministro de esa nación, Andrej Babis.
Ahora, al recibir la noticia del Premio Franz Kafka 2020, el novelista, que este año donó su biblioteca y archivo a su ciudad natal, Brno, manifestó sentirse "honrado, en especial porque se trata del premio Kafka, el premio de un colega escritor", por quien aseguró sentir "una cercanía por encima de otros".
Dejá tu comentario