COORDINADO Y DIRIGIDO POR CERES

Representantes de todos los partidos hacen capacitación conjunta en liderazgo político

+Uruguay inició programa con 80 participantes seleccionados de 2.500 aspirantes.

La capacitación para formar líderes políticos de todos los partidos, entre aspirantes a cargos electos de alcaldes, intendentes y ediles, comenzó este fin de semana en Punta del Este con la primera edición de este programa.

En Uruguay, este programa es coordinado y dirigido por el Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social ( CERES) que realizó la convocatoria en todo el país para que se inscribieran dirigentes políticos que procuran presentarse a las elecciones de mayo del año próximo, y que puedan adquirir conocimientos para campañas política, comunicación y para la gestión de gobierno en el sector público.

El dirigente frenteamplista de Castillos, Rocha, Manuel Carrero, destacó la importancia de “incorporar más herramientas para lo que uno busca en una carrera política” y que el programa “suma experiencia, conocimientos de todo el país” y que “todo va a sumar y aportar” para mejorar cada uno.

Ana Pereyra Broûssé de Casupá, Florida, dijo que estaba muy entusiasmada con el programa: “Pertenezco a la lista del Partido Colorado, que apoya a (Andrés) Ojeda“ y “estoy feliz porque de mi zona soy la única que logré quedar en la selección”. Dijo que su participación le permitirá trasladar la experiencia a otros dirigentes.

Stephanie Braga contó que “fue un proceso de selección bastante largo” y que les requería realizar muchas entrevistas y explicar por qué querían hacer el programa, que experiencia tenían.

La cantidad de inscriptos al “+Uruguay” fue de 2.461 personas, entre los que se hizo distintas etapas de selección para quedar con un grupo de 80 participantes, que son 40 mujeres y 40 hombres, y que sean de los 19 departamentos del país. Entre los que realizan el programa hay representantes del Frente Amplio, Partido Nacional, Partido Colorado, Partido Independiente, Cabildo Abierto y Partido Constitucional Ambientalista.

Las primeras sesiones fueron en Enjoy Punta del Este con participación conjunta de los representantes de todos los partidos, que constituyen una red permanente para estar comunicados, y el programa seguirá hasta fin de año, en el que exponen especialistas de todas las áreas: Gestión democrática, Liderazgo para el desarrollo, Comunicación estratégica, Ética y transparencia en la gestión y Campañas electorales.

El programa terminará con una exposición sobre “Desafíos globales” de Enrique Iglesias sobre la democracia y la economía global en diálogo con el director de CERES, Ignacio Munyo.

Temas de la nota

Dejá tu comentario