El Ministerio de Salud Pública (MSP) informa que en las últimas semanas aumentó la circulación del virus de la gripe(influenza), en tanto suben pero en menor medida los casos de virus respiratorio sincitial, que afecta mayormente a niños pequeños.
Registran aumento de infecciones respiratorias y se espera para mediados de junio el pico más alto
El informe del MSP da cuenta de un aumento de la circulación del virus de la gripe (influenza) y en menor medida del virus sincitial respiratorio.
Este comportamiento de las infecciones respiratorias en Uruguay es similar al que se observa en otros países de la región, destaca el informe del MSP.
En las últimas cuatro semanas el incremento de casos de gripe obedece en su mayoría al virus tipo A (H3N2) y A(H1N1).
Director del Clínicas dijo que se necesitan 60 millones de dólares para "remodelar y compactar" el hospital
En tanto la actividad del virus respiratorio sincitial (VRS) uno de los que más preocupa a los pediatras en esta época del años, se ha mantenido en niveles bajos, aunque con un ligero incremento.
De acuerdo a información publicada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) con base en el comportamiento de las infecciones respiratorias en años anteriores, se espera que a mediados de junio haya un pico de contagios y circulación de estos virus, en lo que supone un escalón por encima de lo que se considera epidemia.
Para fines de julio se estima que la circulación de estos virus vuelva al nivel de epidemia, y ya en agosto por debajo de esta referencia.
El MSP inició en abril la campaña 2024 de vacunación contra la gripe, con énfasis en poblaciones de riesgo, como embarazadas, niños de entre 6 meses y 5 años, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas, trabajadores de la salud y personas internadas en residenciales.
Dejá tu comentario