TRAS AGRESIÓN EN ESCUELA 123

Reforzarán la presencia de policías en entornos de escuelas y programas sociales para prevenir hechos de violencia

El presidente de la ANEP, Pablo Caggiani, afirmó que es inadmisible lo ocurrido en la Escuela 123 de Flor de Maroñas, donde un grupo ingresó al centro y agredió a niños, madres y docentes.

Autoridades de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y del Ministerio del Interior se reunieron este viernes con una delegación del sindicato de maestros por los hechos de violencia en los centros educativos, en particular, el registrado en la Escuela 123 de Flor de Maroñas, donde un grupo ingresó al local y agredió a niños, madres y docentes.

Tras el encuentro, el presidente de la ANEP, Pablo Caggiani, aseguró que "estamos frente a un hecho que no es admisible. No es admisible en ninguna institución educativa entrar a golpear a nadie, menos a los niños, a las familias, a los docentes, a los auxiliares".

Caggiani indicó que la ANEP, la Dirección General de Primaria, la Federación Uruguaya de Magisterio, Ademu Montevideo y el Ministerio del Interior trabajarán para mejorar la convivencia con acciones y programas desplegados en el territorio. "Vamos a reforzar las condiciones para que haya garantías de que los gurises puedan ir a la escuela, de que los docentes puedan trabajar tranquilos, de que las familias puedan confiar en que esto va a retomar un determinado cauce de funcionamiento normal", afirmó.

El equipo técnico de Escuelas Disfrutables trabajará con docentes, familias y estudiantes junto a la inspección de Primaria en "un conjunto de temas que permitan reparar este daño", indicó Caggiani.

La subsecretaria del Ministerio del Interior, Gabriela Valverde, anunció el fortalecimiento del programa Comunidad Educativa Segura con equipos de policías en los entornos de los centros educativos de Primaria y Secundaria. Además, trabajar con la Policía Comunitaria Orientada a Problemas para "poder percibir factores de riesgo que hay en el territorio y poder prevenir futuros hechos de conflicto y de violencia", y con el programa Pelota al Medio a la Esperanza.

valverde

Las autoridades prevén generar una mesa activa para coordinar esfuerzos con el objetivo de mejorar la seguridad y la convivencia en el territorio con la participación de la Fiscalía "para la resolución de los casos".

Caggiani sostuvo que el objetivo es "reconstruir las condiciones para que la escuela abra y los gurises empiecen a asistir". El jerarca remarcó que la comunidad "fue dañada" por el hecho de violencia. Las autoridades educativas acompañarán la reapertura de la escuela.

CAGGIANI 2

Dejá tu comentario