El presidente de los Servicios de Salud del Estado, Álvaro Danza, dijo este jueves en conferencia de prensa que optó por dedicarse de lleno a la función.
Danza: "He decidido optar por la alternativa que brinda el mejor marco institucional (...) dedicarme de lleno a la función"
El presidente de los Servicios de Salud del Estado dijo en conferencia de prensa que solicitó la realización de los informes a un prestigioso estudio jurídico y que los mismos indicaron que podía compatibilizar sus tareas con la conducción de ASSE.
"Me pidieron diversa información que obviamente entregué como corresponde a un ciudadano honesto. Sin embargo, y más allá del debate jurídico y como ha señalado la ministra Lustemberg, he decidido optar por la alternativa que brinda el mejor marco institucional para mejorar ASSE y para nuestro gobierno, dedicarme de lleno a la función".
Y agregó: "Asumí este mandato con alegría y con el compromiso de hacerlo del modo que mejor le sirva a ASSE y a sus usuarios. Los informes técnicos y legales que solicité antes de asumir el cargo indicaron que podía compatibilizar mis tareas asistenciales y profesionales con la conducción de ASSE. De hecho, reduje sustancialmente mi actividad laboral para dedicarme a ASSE".
A pedido de Lustemberg, Danza durante su mandato renuncia a sus actividades privadas y se dedica a ASSE
Danza señaló que los informes los solicitó a un estudio jurídico de prestigio y que los mismos contaran con toda la información. El médico sostuvo que no ocultó nada y que además, el estudio no lo hubiera permitido.
El jerarca comentó que no es político, sino médico de profesión y que estas últimas semanas fueron muy difíciles a nivel personal y humano. "Debí hacer una denuncia penal por difamación a uno de mis hijos de 14 años, eso no salió por generación espontánea si no porque hay políticos, esos sí de carrera que han caído en el agravio inescrupuloso y en el hostigamiento cruel que hace que otros lo canalicen con calumnias y con infamias incalificables".
Danza manifestó que cree en la política como herramienta transformadora cuando pone el interés público por encima de todo, sobretodo en personas como Yamandú Orsi y Cristina Lustemberg.
El jerarca aprovechó la ocasión para enumerar una serie de "cuestiones fundamentales" como la regularización del suministro de medicamentos sin quiebre de stock crítico, el uso racional de recursos y el ahorro de 25 millones de pesos en consumo de oxígeno en la región oeste de ASSE, la reducción del tiempo en las listas de espera, entre otros logros.
Lo más visto
video

Dejá tu comentario