Reconocen en la morgue los cuerpos de los 10 fallecidos en el avión

Los familiares llegaron en la tarde del viernes a Maldonado. Realizaron exámenes de ADN para identificar cada cuerpo con quien corresponde.

Unos 18 familiares de las víctimas del accidente aéreo de Laguna del Sauce estuvieron en Punta del Este como parte del reconocimiento de los cadáveres.

Hubo otro contingente que llegó al balneario pero no salió de la sala VIP del aeropuerto local. Allí esperaron los dos vuelos de la empresa Macair para su regreso. Uno salió a las 20.0 y el otro a las 23.

Todos volvieron a Buenos Aires a última hora de este viernes, en espera de que la justicia uruguaya libere los cuerpos para que puedan ser repatriados

Personal de distintas brigadas y de la Comisión Investigadora de Accidentes e Incidentes Aéreos (CIAIA), trabajaron en el retiro del avión del agua y para traerlo a tierra donde comenzarán los trabajos y pericias técnicas fundamentales para conocer los motivos del accidente y la elaboración del informe final.

 

Los cuerpos de los 10 fallecidos en el accidente aéreo en Laguna del Sauce fueron llevados a la morgue de Maldonado el viernes a mediodía

Algunos de los fallecidos tenían en sus prendas documentos que no fueron afectados por el fuego.

En casi todos los casos el fuego carbonizó la parte superior de los pasajeros, explicó el vocero de Bomberos, Leandro Palomeque.

El reconocimiento por parte de los familiares se cumplió este viernes en horas de la tarde, según dispusieron las autoridades actuantes.

La Fuerza Aérea Uruguaya difundió en la madrugada de este viernes la lista de personas que viajaban a bordo del avión privado, propiedad de la empresa Aviajet S.A. que se estrelló en la noche del jueves al despegar del aeropuerto de Laguna del Sauce, en Punta del Este. Este es el comunicado oficial de FAU.

Se trata de los pilotos Luis Gustavo Pivida y Diego Chiaradia y los pasajeros Mario Barba –gerente de Tecnología de La Rural-, Joanna Mc Cormack –profesional en servicios de eventos-, Alfredo Dietrich –encargado de Salón en La Rural-, Carlos De Elías, Marcelo Zarco –director de Operaciones de La Rural-, Horacio Peñaflor –gerente de Servicios Feriales de La Rural-, Luis Gustavo Pera, todos argentinos, y Marta Vieira Pires, portuguesa, directora comercial de la agencia de relaciones públicas Dorier Group LatAm.

 Diario Clarín publica este viernes el perfil de algunos de los pasajeros.

 

Regresaban desde Punta del Este a Buenos Aires tras reunirse con autoridades de Maldonado y la Corporación Nacional para el Desarrollo para estudiar los avances en la obra del Centro de Convenciones de Punta del Este.

La Rural forma parte, junto a socios uruguayos como MICE Consulting, la empresa de Arnaldo Nardone, del consorcio Ciepe, adjudicatario de la gestión de Centro de Convenciones que se está construyendo en Punta del Este.

AVIAJET SIN LICENCIA. Según informaron medios argentinos, la Administración Nacional de Aviación Civil de Argentina le había retirado la licencia a la empresa Aviajet S.A el 25 de julio de 2014, medida por la cual la empresa no podría realizar ningún viaje internacional.

La empresa La Rural emitió un comunicado confirmando el trágico episodio: "A raíz de los hechos de público conocimiento, La Rural S.A. confirma con mucho pesar que personal de su compañía viajaba en el avión que se accidentó al despegar de Punta del Este. En este momento, directivos y empleados de La Rural S.A. se encuentran abocados a la contención de los familiares. Asimismo, la compañía se encuentra en contacto permanente con las autoridades de Uruguay para tomar conocimiento detallado de lo sucedido".

 

FOTOS: Fernando Machado, de Canal 2 de San Carlos.

 

Dejá tu comentario