Durante el verano mucha gente guarda las alfombras y reaparecen con el frío! Y cuando las extendemos… Están sucias!! Va la receta de shampoo para alfombras y moquettes.
Recomendaciones para limpieza de alfombras y moquettes
Ana Durán trae consejos para lavar estos objetos que siempre nos complican
Vos podés preparar tu propio limpiador.
- Mezclar con batidor de mano,
- ½ taza de un buen jabón en polvo.
- 1 cucharita de amoníaco para uso doméstico.
- 250 cc. de agua tibia.
Batir hasta lograr una importante cantidad de espuma ya que esa espuma es lo que vas a usar para lavar.
Cuando ya al batir no lográs más espuma preparar otra solución nueva.
Las moquettes se lavan 1 vez al año.
Las alfombras depende del uso que le damos puede hacerse más veces durante un año.
Otra alternativa para manchas puntuales una pasta limpiadora hecha en casa.
Mezclar:
1 parte de bicarbonato de sodio
1 parte de sal fina
1 cuchara de vinagre de alcohol
Agua suficiente para lograr una pasta tipo papilla.
Agregar el agua de a poco. Se puede guardar en un frasco en la heladera con una etiqueta muy clara que diga PASTA para limpiar ALFOMBRAS.
Cubrir la mancha y dejar que seque, luego cepillar.
Es una pasta limpiadora que además por el bicarbonato saca olores desagradables, por lo que podés usarla para limpiar y desodorizar.
Y si tenés que salir de un apuro...
La espuma de afeitar es una solución rápida para PEQUEÑAS manchas de café, té, tomate, vino, chocolate.
Hace poco probé con una de sangre y sirvió.
Sacar el sobrante con una espátula y papel absorbente, aplicar la espuma sin demora dejar unos segundos y limpiar.
O aplicar sobre la mancha, dejar así hasta el día siguiente. Una vez que la espuma se seca al cepillar la mancha increíblemente desapareció. Esto lo podés hacer en alfombras que no pierden el color.
Y el último consejo de hoy: si los colores están pachuchos… podemos reavivarlos!!!!
Te voy a dar opciones para que esa alfombra que tenía unos colores maravillosos pueda recuperarlos.
Pasar sobre la alfombra un cepillo salpicado con harina de maíz que calentás antes en una asadera en el horno. Luego cepillar pelo y contrapelo para que entre bien.
Dejar un rato y aspirar.
Pasar un paño mojado y bien torcido con una solución de 3 partes de agua y 1 de vinagre. Preparar poca cantidad de solución para cambiarla por una limpia cada vez que se ensucie. Dejar secar durante la noche tratando de no pisar y al día siguiente aspirar.
Guardar las hojas de té usadas en la heladera. Cuando tengas una cantidad importante, humedecerlas con agua caliente y rociar la alfombra con las hojas.
Dejar toda la noche y al día siguiente aspirar.
Cubrir con sal gruesa, dejar toda la noche, y al día siguiente cepillar o aspirar.
Tip: es fundamental no mojar de más las alfombras más aún si se trata de una moquette.
La humedad baja y reaparece luego de unos días sobre la superficie en forma de mancha oscura.
Trabajar siempre con paños limpios, de lo contrario lo que hacemos es pasear la mugre de un lado para otro.
Nos volvemos a encontrar en unos días!!
Dejá tu comentario