fútbol internacional

Reapareció Eriksen desde su cama de hospital: "Estoy bien dadas las circunstancias"

Con rostro cansado pero sonriente, el danés da señales de tranquilidad tres días después de haber sufrido un paro cardíaco durante el Dinamarca-Finlandia. Superar el trauma es un tema de todo el equipo

Rostro cansado pero sonriente: el danés Christian Eriksen tranquilizó este martes al mundo del fútbol publicando una primera foto desde su cama de hospital, tres días después de haber sufrido un paro cardíaco durante el Dinamarca-Finlandia, un partido cuya reanudación ha desembocado en reiteradas críticas a la UEFA.

El referente de la Selección de Dinamarca dio las gracias por los “dulces e increíbles” saludos y mensajes que le han llegado de todas partes del mundo y dijo que significan “mucho” para él y para su familia.

“Hola a todos. Muchas gracias por sus dulces e increíbles saludos y mensajes de todo el mundo. Significa mucho para mí y mi familia. Estoy bien, dadas las circunstancias. Todavía tengo que pasar por algunos exámenes en el hospital, pero me siento bien. Ahora, animaré a los chicos de la selección de Dinamarca en los próximos partidos”, escribió el danés junto a una foto tomada desde la cama del hospital Rigshospitalet, uno de los mejores centros de atención del país.

El sábado, hacia el final del primer tiempo del encuentro, Eriksen se desplomó sobre el césped, quedando tendido inerte y con la mirada perdida.

Salvado después de un masaje cardíaco, recuperó la consciencia antes de ser llevado al hospital, donde aún se recupera del susto.

"Estoy bien, dentro de las circunstancias", escribió el jugador este martes en un mensaje publicado en su cuenta de Instagram.

"Todavía tengo que someterme a exámenes en el hospital, pero me siento bien", dijo, acompañando el mensaje con una fotografía, sonriente y con el pulgar levantado, en su cama de hospital.

Eriksen sigue hospitalizado pero su condición es "estable", anunció este domingo la Federación Danesa de Fútbol (DBU).

"Esta mañana hemos hablado con Eriksen, que ha saludado a sus compañeros. Su condición es estable y sigue hospitalizado para pasar exámenes complementarios", añadió la DBU en un mensaje en Twitter.

Horas después, el médico de la selección danesa Martin Boesen compareció en rueda de prensa y señaló que de momento "no hay explicación" para el episodio vivido por el jugador.

"Es una de las razones por las que sigue hospitalizado, para entender lo que pasó", señaló, añadiendo que las pruebas realizadas eran "buenas".

"Se había ido y le hicimos un masaje cardíaco para reanimarlo", explicó Boesen.

Y la Federación Danesa de Fútbol se mostró poco locuaz sobre el estado de salud de su estrella, indicando que se hallaba "estable", pero eludiendo dar respuesta a las incógnitas sobre su regreso a los terrenos de juego.

"Debe someterse a diferentes pruebas, y mientras no tengamos las conclusiones no podemos realizar comentarios", dijo el portavoz de la DBU, Jakob Høyer, en conferencia de prensa.

NI DE CERCA NI DE LEJOS

La rápida intervención de los servicios de urgencia fue sin duda decisiva, había dicho el sábado Boesen. "El equipo médico (del torneo) llegó rápido y con su ayuda logramos hacer que Christian 'volviera'", explicó.

Una reactividad "esencial", destacó a la AFP el director médico de la Federación Francesa de Fútbol (FFF), Emmanuel Orhant: "A partir del momento en el que hay una parada del corazón, hay pocas posibilidades de que vuelva a funcionar por sí solo. Gracias a los cuidados practicados por el médico de la selección danesa y por el equipo de emergencia del partido este jugador sigue vivo".

El médico del Inter de Milán, el doctor Piero Volpi, señaló este domingo en La Gazzetta dello Sport que Eriksen nunca dio el menor indicio de tener un problema de salud.

"Lo importante es que esté bien, pero nunca había tenido el menor episodio que habría permitido ver un problema, ni de cerca ni de lejos, ni cuando estaba en el Tottenham ni en el Inter. En Italia los controles son muy estrictos", declaró Volpi.

Los diarios daneses resumieron en sus portadas el sentimiento general en el país: "Conmoción en el Parken", escribió B.T., mientras que para el Ekstra Bladet, "Christian escapó a la muerte".

LA REANUDACIÓN DEL PARTIDO

El diario de referencia, Politiken, cortó de raíz toda polémica al defender la reanudación del partido, dos horas después del desvanecimiento de Eriksen.

"Debe ser difícil jugar al fútbol en tales circunstancias, pero era lo que se tenía que hacer, por muy duro que sea", escribe el diario.

"¡Vaya susto!" titula por su parte el diario deportivo madrileño AS, mientras que su homólogo Marca dice: "Ya tenemos campeones de Europa: los médicos".

En Francia, el diario L'Equipe habla de "Un partido por la vida" con una gran fotografía de Eriksen corriendo por el césped al inicio del partido, con una sonrisa en los labios, lejos de las imágenes impactantes de minutos después, en las que se veía al futbolista del Inter de Milán, tendido sobre la hierba, con los ojos en blanco.

Unas imágenes televisivas que dieron la vuelta al mundo pero muy duras y por las que la BBC británica se excusó por haberlas difundido.

Ante lo ocurrido, la sesión de recuperación de los jugadores daneses prevista este domingo ha sido aplazada, explicó por la mañana la televisión danesa TV2. "Hay más necesidad de una recuperación mental que física en una mañana como esta", destacó el periodista de este canal Patrick Petersen.

El seleccionador contó que Eriksen vio los diez últimos minutos del Dinamarca-Finlandia desde el hospital y que estaba en contacto con el equipo, lo que tranquilizó al combinado 'Vikingo' a dos días del duelo contra la temible Bélgica, número 1 en la clasificación FIFA.

"Podemos centrarnos cada vez más en el fútbol y prepararnos para el partido", aseguró Kasper Hjulmand, reconociendo no saber si todos los jugadores tendrían el aplomo para afrontar en condiciones el partido del jueves.

Luego de la inesperada derrota ante Finlandia, un mal resultado contra Bélgica amenazaría la continuidad de Dinamarca en la Eurocopa.

UN JUGADOR IRREMPLAZABLE

"Nos prepararemos todo lo posible, pero estará cargado de emoción. Habría que utilizar esas emociones para el partido y estar dispuestos a luchar", añadió el seleccionador, quien no se pronunció sobre el sustituto de Eriksen.

"Nadie puede reemplazar a Christian. Nadie. No es posible. Es el mejor jugador con el balón (...) es el corazón del equipo", dijo Hjulmand.

"Juntos, lo haremos de otra forma (...) y tendremos un equipo muy fuerte sobre el terreno de juego", prometió.

Pero aunque el combinado danés está construido con "verdaderos guerreros", fueron sometidos a una presión por parte de la UEFA para la reanudación del partido, denunció.

"Sentí que se presionaba a los jugadores y que se les situaba ante un dilema": reanudar el partido el propio sábado o el domingo a mediodía, insistió Hjulmand.

El lunes, el arquero Kasper Schmeichel lamentó haberse visto en una posición en la que cree "no debieron haberse visto".

El seleccionador defendió la opción de "haber metido a los jugadores en el autobús y enviarlos al campo base, y después veríamos lo que se podría hacer".

La UEFA se defendió este martes, asegurando en una declaración a la AFP haber "tratado el caso con el mayor respeto dado lo sensible de la situación".

"Sólo se decidió reanudar el partido cuando los dos equipos pidieron terminarlo aquella misma tarde", indicó la instancia del fútbol europeo.

La UEFA subrayó asimismo que sus estatutos imponen a los jugadores un descanso de 48 horas entre los partidos y negó "categóricamente que ninguno de los equipos fuese amenazado con una exclusión".

FUENTE: AFP

Dejá tu comentario