Los presidentes de Cuba, Raúl Castro, y de Estados Unidos, Barack Obama, interncambiaron este miércoles 17 de diciembre presos políticos detenidos en sus respectivos países. Castro anunció en conferencia de prensa que Washington había liberado a los tres cubanos que permanecían en cárceles de Estados Unidos acusados de espionaje y actividades terroristas.
Raúl Castro anunció que fueron liberados los tres cubanos presos en EEUU
Fue en respuesta a la liberación de Alan Gross, estadounidense preso en Cuba. Castro y Obama intercambiaron presos políticos.
A su vez, horas antes La Habana había enviado en un avión a Estados Unidos a Alan Gross, ciudadano americano preso en la isla desde 2009, acusado también de espionaje contra el gobierno de los hermanos Castro.
Gross participaba en un proyecto para instalar acceso a internet en comunidades locales con equipos satélite considerados ilegales en Cuba. Las autoridades cubanas consideraron que Gross trabajaba encubierto en un plan para derrocar al gobierno cubano. En 2011 Gross fue condenado a 15 años de cárcel por cometer "actos contra la integridad del Estado".
Mujer mató a tres niños y tres adultos en un tiroteo en un colegio en Nashville
Minutos antes de que Castro hablara desde La Habana, Alan Gross bajaba del avión en suelo estadounidense y era recibido por congresistas de su país. Así se observa en la siguiente foto.
Sobre el intercambio de estos prisioneros, Castro anunció el restablecimiento de las relaciones diplomáticas. “Hemos acordado el restablecimiento de las relaciones diplomáticas, lo que no quiere decir que lo principal se haya resuelto”, aseguró Castro.
En este sentido, el hermano de Fidel Castro pidió a Barack Obama que “remueva los obstáculos” que interrumpen el vínculo entre Estados Unidos y Cuba, esto es: el bloqueo económico y financiero que se aplica hace décadas.
“El bloqueo económico que provoca graves daños a nuestro país debe cesar. Proponemos medidas mutuas para mejorar relacionamiento”, dijo Castro. El mandatario expresó un reconocimiento al “apoyo del Vaticano y al Papa Francisco” por “el mejoramiento de las relaciones” entre ambos países.
Dejá tu comentario