Buster Keaton fue el actor del cine mudo más importante de la época. Guionista, productor y director de sus films. Desde los 4 años participó en números de vodevil junto a sus padres.
Rami Malek será Buster Keaton, el actor cómico más importante de la época del cine mudo
Malek tiene a su favor además un gran parecido físico con el mítico artista. El film será dirigido por Matt Reeves, responsable de la producción de "Batman".
Fue un cómico aparentemente inexpresivo que triunfó en los años 20 y 30, realizando acrobacias en varias en sus películas, sin efectos especiales, y jugándose la vida con sus alocadas proezas. Tiene varias obras maestras en su filmografía como “El maquinista de la General”. Escribió diálogos para los hermanos Marx.
Tuvo grandes problemas con el alcohol. Fue internado y casi arruinado en su carrera. Lo recupera Charles Chaplin para colaborar en varios de sus films, con escenas memorables de ambos artistas, recibiendo el reconocimiento de una nueva generación de espectadores, valorando sus producciones anteriores.
Premios Óscar: errores, ovaciones y varias sorpresas en las galas de la mayor fiesta del cine
Fue un actor generoso y vital. Recibió un Óscar honorífico en 1960, y luego ya de veterano, tuvo su homenaje en el Festival de Venecia, donde se le vio por última vez, junto a su esposa.
El cineasta Peter Bogdanovich realizó un documental en 2019 sobre su vida y su obra, estrenada en el Festival de Venecia, ganando el premio principal en ese rubro.
Ahora, el cine quiere recuperar su historia, sus luces y sombras. El protagonista será el actor Rami Malek, de 41 años, ganador del Óscar y Globo de Oro por interpretar la leyenda de Freddie Mercury en “Rapsodia Bohemia”.
Malek tiene a su favor además un gran parecido físico con el mítico artista. El film será dirigido por Matt Reeves, responsable de la producción de “Batman”.
Buster Keaton, durante la década de 1920 rodó 11 largometrajes, dejando varias obras maestras. Intentó adaptarse a las exigencias del cine sonoro. En los años 50 se resucitan sus viejas producciones, y volvieron a proyectarse sus películas.
Keaton falleció en 1966 a los 70 años de un cáncer de pulmón.
Dejá tu comentario