La directora de Antel en representación de la oposición, Laura Raffo, rechazó la decisión aprobada por el directorio con los votos del Frente Amplio para que el Antel Arena pase a ser gestionado por la empresa estatal tras el vencimiento del contrato AEG Facilities el próximo 31 de diciembre.
Raffo afirmó que decisión del Directorio de Antel de gestionar el Arena "deja la transparencia por el camino"
Según la directora por la oposición, "implicaría destinar recursos, dinero y personal, a gestionar un lugar de shows y de espectáculos. No es lo que sabe hacer Antel ni lo que debe hacer Antel".
Raffo no acompañó la propuesta porque "implicaría destinar recursos, dinero y personal, a gestionar un lugar de shows y de espectáculos. No es lo que sabe hacer Antel ni lo que debe hacer Antel", consideró.
"Los shows y los espectáculos los puede gestionar un organismo o empresa que tenga experiencia en eso y así no se pierde el foco de Antel", indicó. Raffo afirmó que Antel debe poner el foco en conectar a los uruguayos, que todos tengan acceso a la fibra óptica y que la señal de telefonía celular funcione en todo el país. Además, en mejorar la ciberseguridad y desarrollar la inteligencia artificial y la tecnología.
Embajadora de Israel tras acuerdo de paz en Gaza: "Hemos esperado dos años para llegar a este momento"
Según Raffo, se debió abrir un proceso competitivo y que con la decisión del directorio "se deja la transparencia por el camino". Recordó que las bases para un llamado a licitación pública internacional fueron elaboradas durante el gobierno de Luis Lacalle Pou ante la finalización del contrato con AEG Facilities a fin de año.
Raffo sostuvo que "se decide de manera unilateral que el Antel Arena lo gestione directamente Antel" y afirmó que para el crecimiento del complejo se requiere experiencia internacional y por eso, la conveniencia de que compitieran empresas regionales e internacionales con experiencia en la gestión de otras arenas.
Dejá tu comentario