Puerto golpeado por medidas argentinas: perdió 43% de tránsitos

Octubre fue el último mes normal. Desde entonces decayó la actividad en picada, a partir del affaire UPM. Uruguay tratará el tema en la Cumbre del Mercosur del 31.

El Puerto de Montevideo perdió el 43% de los tránsitos de mercadería en los últimos dos meses a raíz de la prohibición del gobierno argentino para que barcos de esa bandera hagan escala en terminales uruguayas.

Tanto El País como El Observador publican hoy como primer asunto de portada la caída en la actividad portuaria.

Octubre de 2013 fue el último mes con operativa normal. Los contenedores que llegaron a puerto alcanzaron los 22.856. En diciembre esa cifra cayó exponencialmente a 13.100 contenedores.

La actividad total del año pasado en puertos uruguayos registró un crecimiento del 8,51%, pero las medidas adoptadas por uno de los principales socios comerciales de Uruguay puede afectar en algunos sectores puntuales y estratégicos.

Algunos armadores marítimos retiraron los contenedores vacíos que estaban en la terminal y eran utilizados para los tránsitos hacia Argentina.

En la próxima cumbre del Mercosur, a desarrollarse el 31 de enero en Venezuela, las delegaciones Uruguay y Argentina dialogarán sobre el tema.La relación bilateral se deterioró desde que, a fines de 2013, Uruguay autorizó el aumentó del 100% de producción para la planta de pasta de celulosa UPM.

Dejá tu comentario