Proyecto prevé prisión para quienes maltraten animales

Para los menores de edad se incluyen medidas sustitutivas como trabajos comunitarios. La iniciativa establece penas más severas si el caso es divulgado públicamente.

 

El proyecto crea el delito “de violencia y tortura para obtener la muerte de los animales domésticos”.

La iniciativa del diputado nacionalista, Ricardo Planchón, prevé una pena de uno o dos años de prisión cuando estos hechos sean cometidos por personas mayores de edad.

Además, prevé penas de carácter sustitutivo en trabajos en beneficios en la comunidad cuando quienes realizan el delito sean menores de edad.

El legislador consideró que deberá ser el juez de la causa quien evalué la existencia de atenuantes, pudiendo sustituir la pena en el caso de patologías psiquiátricas constatadas por el médico forense actuante.

"Será causa agravante el producirles torturas, o el realizar golpes con una intensidad desmedida, para lograr el objetivo de darles muerte a los animales domésticos; también lo será el hecho de inyectarles productos tóxicos en el cuerpo de los mismos para lograr idéntico fin", dice el proyecto.

La iniciativa prevé sanciones más severas si el acto es filmado expresamente para difundirlo en la tecnología del Facebook o similares, creando la “alarma pública”. En estos casos el juez puede elevar este delito hasta en un año adicional.

Caso Nueva Palmira. Hace aproximadamente dos semanas el caso en el que tres menores mataron a palos a una perra y publicaron el hecho en Facebook conmovió a buena parte de la sociedad y el ámbito político.

En ese caso la jueza decidió trasladar a los menores a una dependencia del INAU pero no para cumplir una pena sino como una medida para su recuperación.

 

Lee el proyecto de ley.

Dejá tu comentario