- Nacional >
Productor de Kiyú resiste el desalojo que le ordena Colonización
Gabriel Arrieta ocupó en 2008 con otros productores el predio, formó una cooperativa y el Instituto de Colonización les cedió la tierra. Ahora están en litigio.
En el año 2008 ocupó durante ocho meses junto a otras cinco personas unas tierras que pertenecían al Fondo de Recuperación de Activos ubicadas en Kiyú, San José.
Las tierras finalmente pasaron al Instituto de Colonización, los seis productores formaron una cooperativa y obtuvieron las tierras que ocupaban.
Todo salió bien durante los primeros dos años pero después el negocio comenzó a complicarse. Gabriel Arrieta siguió trabajando, él solo, en una parte del campo, mientras que la cooperativa se desarmó y los otros cinco productores abandonaron el emprendimiento productivo.
Arrieta dice que en muchas ocasiones informó a Colonización que la cooperativa "no funcionaba” y que él era el único de los miembros que cumplía con los requisitos del colono, entre otros, el hecho de vivir en el terreno.
Pero sus problemas se agravaron en octubre de 2013 cuando el Instituto resolvió que la totalidad de la tierra debía ser devuelta, porque se incumplieron las condiciones acordadas.
El colono se niega a entregar la tierra y resiste el desalojo. Dice que quiere trabajar y que tiene derecho a eso por el acuerdo con Colonización, pese a que la cooperativa ya no funciona.
Dejá tu comentario