La producción industrial en agosto se ubicó 6,3% por debajo de la registrada en igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística (INE). Buena parte de la caída se debe a la detención de la refinería de ANCAP, por los problemas con la boya de José Ignacio. Sin considerar la refinería, la caída es del 4,2% interanual, con incidencia de la industria frigorífica, la industria pesquera y una menor producción interanual de concentrados de bebida.
Producción industrial cae 6,3% en agosto, por refinería y otros sectores
La producción sin refinería cae 4,2% interanual. El empleo cae 2,8%.
En lo que va del año la producción industrial aumentó 4,7%, pero la mayor parte del aumento se debió a la reactivación de la refinería en los primeros meses del año, comparado con el año pasado cuando estuvo detenida por una extensa parada.
Sin considerar la refinería de ANCAP, la producción industrial sube 1,2% en el acumulado anual, con incidencia positiva relevante de las industrias frigorífica, láctea, maltería y celulosa.
Seguí leyendo
Un trío ganó el Premio Nobel de Economía por sus trabajos sobre el crecimiento y la innovación
A pesar del aumento en la producción, el empleo industrial cayó 2,8% en agosto, respecto al mismo mes del año pasado. En el acumulado anual la caída del empleo industrial es de 1,4%.
Temas de la nota
Lo más visto
ROCHA
Motociclista volvía de festejar su cumpleaños y chocó una rotonda; su cuerpo fue hallado horas después en una cuneta
URUGUAYO DETENIDO EN GUALEGUAYCHÚ
"Conductas celosas y persecutorias": el perfil de Pablo Laurta, el uruguayo autor del doble femicidio en Córdoba
montevideo
Policía busca a un taxista desaparecido desde el sábado; su vehículo fue encontrado incendiado
ARGENTINA
Encontraron la billetera del remisero desaparecido entre las pertenencias de Pablo Laurta, en Gualeguaychú
dos países sacudidos
Dejá tu comentario