MARIO ABDO BENÍTEZ

Presidente de Paraguay sobre el pasaporte a Marset: "Forma parte de la corrupción"

Abdo Benítez dijo que su gobierno continúa la investigación entorno a la organización criminal que lideraba el narcotraficante uruguayo en territorio paraguayo.

El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, indicó este viernes que su gobierno continúa la investigación entorno a la organización criminal que lideraba el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset en territorio paraguayo.

Abdo Benítez habló de lo que calificó como el mayor golpe al crimen organizado en la historia de su país, con más de 250 millones de dólares en activos ilícitos incautados. Paraguay trabaja en coordinación con Uruguay, Brasil, Argentina y Estados Unidos en el combate al crimen organizado.

El mandatario se refirió a la necesidad de tener una política de cooperación en la lucha contra el crimen organizado para fortalecer los sistemas de inteligencia, fortaleciendo los vínculos y las alianzas estratégicas para desarrollar una lucha más eficiente contra el crimen trasnacional.

Al ser consultado sobre la expedición del pasaporte a Marset, el presidente paraguayo dijo que “forma parte de la corrupción. Antes de este hecho, él era un ciudadano común. Hasta que se evidenció todos sus lazos con el crimen organizado. Uno es ciudadano común hasta que la Justicia pueda identificar los lazos con el crimen organizado”.

Y agregó: “Paraguay, como cualquier país, no se salva de una burocracia pública que está también permeada por el crimen organizado y por la corrupción, donde obviamente hay espacios donde el crimen organizado puede tener este tipo de facilidades a consecuencia de una burocracia pública contaminada por la corrupción y por el crimen organizado. Eso no podemos negar”.

Abdo Benítez habló del compromiso de avanzar sobre la persecución al crimen organizado, con un Poder Judicial fuerte e independiente y una Fiscalía que pueda desarrollar los procesos de investigación. “Y si hay una burocracia pública corrupta, que estos hechos no queden impunes”, acotó.

“El problema de la corrupción es la impunidad. Entonces, nosotros tenemos que hacer un enorme esfuerzo para fortalecer nuestra República, fortalecer los poderes del Estado, la independencia de los poderes, que los políticos no podamos subordinar a otros poderes del Estado y que la Justicia realmente cumpla su rol”, indicó.

Abdo Benítez se refirió al asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci en Colombia, crimen que se vincula a Marset. “Ese asesinato, justamente demuestra cómo el crimen organizado traspasa las fronteras”, afirmó.

El presidente paraguayo participó este viernes junto a su par uruguayo Luis Lacalle Pou en la inauguración de las obras de la remodelación de la Embajada guaraní en Montevideo.

Dejá tu comentario