Presidente de la Corte dijo que Calloia no está obligado a renunciar

Jorge Chediak dijo que el presidente de la CND quedaría inhabilitado para ejercer el cargo si recibe una sentencia definitiva en su contra.

El presidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Chediak, aseguró que Fernando Calloia no está obligado a renunciar como presidente de la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND), ni el gobierno a destituirlo.

Esto como respuesta a la decisión de la Corte de este lunes de mantener firme el procesamiento sin prisión de Calloia por abuso de funciones, resuelto a fines de 2013 cuando era presidente del Banco República. Ahora, desde el 29 de junio, preside la CND.

De todas formas, Chediak dijo que en el Poder Judicial, cuando un funcionario es procesado, de inmediato se lo separa del cargo, aún cuando no haya una sentencia definitiva.

Chediak dijo que eso es lo que hacen en el Poder Judicial, pero que no necesariamente se debe aplicar ese criterio en otros poderes del Estado, como el Ejecutivo.

IDAS Y VUELTAS. El Tribunal de Apelaciones había revocado el procesamiento de Calloia en octubre de 2014, pero el fiscal del caso Pluna, Juan Gómez, recusó la decisión e hizo que la Suprema Corte tuviera la última palabra.

Con la decisión de la Corte, el caso Calloia vuelve ahora al punto de partida, con el procesamiento de primera instancia firme. Esto quiere decir que el proceso sigue su curso.

Al final del proceso, si Calloia resulta sentenciado, entonces sí deberá renunciar a su cargo, aseguró el presidente de la Corte. Hasta que eso no ocurra puede permanecer en la CND.

Según consultas que hizo Subrayado en el Poder Ejecutivo, todo indica que se mantendría en el cargo a Calloia.

En minutos el video con las declaraciones del presidente de la Suprema Corte a Subrayado.

 

FOTO: Presidente de la Suprema Corte, Jorge Chediak.

Dejá tu comentario