ESTEBAN VIETA

Presidente del INBA advirtió por aumento de casi 40% en denuncias de maltrato animal y la necesidad que sea un delito

Esteban Vieta se refirió a la evasión en el pago de las multas. De las 44 aplicadas, solo se pagaron dos. La multa "no está atada a nada", reclamó.

El presidente del Instituto Nacional de Bienestar Animal (INBA), Esteban Vieta, advirtió sobre un aumento de las denuncias de maltrato animal en el país. El INBA pasó de recibir 400 denuncias por mes en 2024 a más de 550 este año, un incremento de casi 40%.

"El porcentaje de maltrato animal es bastante alto", indicó. Además, de las 44 multas aplicadas, solo se pagaron dos. Vieta sostuvo que la multa "no está atada a nada" y explicó: "a vos te multan y no tenés algo que te ate para que lo tengas que pagar". El INBA mantiene contacto con legisladores para asociar las multas al pago de algún tributo.

Con respecto al maltrato animal, Vieta expresó la necesidad de que sea tipificado como delito. "En la comisión estamos hablando de la tipificación del maltrato animal. Necesitamos eso. El Uruguay necesita ir hacia ese lugar", aseguró. En ese sentido, alertó por "situaciones que son muy profundas y lamentables" en Florida.

Vieta afirmó que el INBA no tiene las herramientas reales para castigar a quienes cometen maltrato y destacó el trabajo en equipo con oenegés, intendencias, juntas departamentales y legisladores. "Creo que nuestro país lo necesita para poder mejorar la política pública", reiteró.

Autoridades del INBA realizan un recorrido por el país para visibilizar la tarea del instituto.

Temas de la nota

Dejá tu comentario