- Nacional >
Presidencia publicó nuevo informe sobre detenidos desaparecidos
La publicación contiene más de 1.500 documentos que hasta ahora permanecían inéditos y actualiza el libro que fue presentado en el año 2007.
Presidencia de la República dio a conocer la “Actualización de la investigación histórica y documental sobre detenidos desaparecidos” que fue editada en 4 tomos y el “Informe de actividades 2007-2011”.
Los informes contienen las investigaciones arqueológicas desarrolladas sobre detenidos desaparecidos en el periodo 2007-2011.
Los documentos son producto de una acción conjunta entre la Universidad de la República y la Presidencia de la República, en el marco de los trabajos de la Secretaría de Seguimiento de la Comisión para la Paz.
El informe realizado por el Grupo de Investigación Arqueología Forense de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación actualiza el libro publicado por Presidencia en 2007.
En este documento se exponen aspectos centrales de la investigación, la delimitación de la problemática estudiada, los objetivos, la ponderación de la información de base; así como decisiones estratégicas que orientaron el desarrollo de los trabajos de campo y de laboratorio.
Lugares estudiados
Fueron estudiados en diferente medida e intensidad 21 lugares: nueve pertenecen al Ministerio de Defensa, uno al Ministerio del Interior y siete a predios particulares, más cuatro cementerios. Estos lugares tienden a concentrarse en la región metropolitana, pero en su conjunto muestran que el escenario represivo cubrió gran parte del país.
En el departamento de Montevideo fueron estudiados: el Batallón Nº 13, Brigada Nº 1, la Cantera de ANCAP, el predio del ex centro clandestino de detención “La Casona”, una chacra en Pajas Blancas, el ex centro clandestino de detención “La Tablada”, el Cementerio del Norte.
En el departamento de Canelones se realizaron trabajos en el Batallón de Paracaidistas Nº 14, en la zona del Parador Tajes, en el Grupo de Artillería Antiaérea Nº 1 y una chacra del Camino Piedritas (Pando).
En el departamento de Maldonado los predios próximos al Aeropuerto, el Cementerio Municipal y el Batallón Nº 4 de Laguna del Sauce. En el departamento de Rocha se realizaron actividades en el Cementerio Municipal y en diferentes puntos del litoral Atlántico. En el Departamento de Tacuarembó se realizaron trabajos en el Campo de Maniobras del Batallón Nº 5 de Caballería Blindada, en la localidad de Zapará y en el lago artificial del Río Negro (Rincón del Bonete).
Dejá tu comentario