deporte

Presentaron en Maldonado ECOSurf, proyecto de tablas de surf con botellas plásticas recicladas

El grupo de empresas Unidos para ayudar son los responsables de llevar a cabo este proyecto que pretende llevar este deporte a distintas comunidades.

El proyecto consiste en la fabricación de tablas de surf y paddle surf utilizando botellas plásticas recuperadas de las playas y la promoción de estos deportes mediante clases dirigidas a niños.

La iniciativa fue presentada por autoridades nacionales y departamentales durante este viernes 5 de febrero en La Capuera. Sebastián Bauzá, responsable de la Secretaría Nacional del Deporte, explicó que “esto surge de Unidos para ayudar que son un grupo de empresarios que -cuando empezó la pandemia- se pusieron a la orden para trabajar”. En ese sentido, “hoy estamos haciendo una demostración de que se pueden recuperar los envases que lamentablemente están ensuciando el ambiente para transformarlos”. La idea “es que los chicos se sumen al deporte y que las familias en sus casas comiencen a guardar las botellas”.

Respecto al armado de las tablas, Bauzá detalló que la primera etapa consiste en limpiar los envases, sacarles la tapa y colocarlos en el congelador. Posteriormente, se les vuelve a poner la tapa, se pegan los envases con silicona y caño de polietileno y, por último, se suma una alfombra.

El estudiante de Medicina e integrante de Unidos Para Ayudar, Juan Manuel López, recordó que “inicialmente nuestro proyecto fueron las canastas de alimentos, escolares y de limpieza que fuimos distribuyendo junto a la Organización Nacional de Fútbol Infantil (ONFI) a través de la Secretaría Nacional del Deporte”. Luego de eso, el grupo adoptó e implementó otras propuestas para colaborar con merenderos, impulsar la colocación de desfibriladores en plazas o centros deportivos y, en esta oportunidad, “estamos promoviendo Ecosurf para que tome más fuerza y hacer que llegue a más lugares”.

Por último, López, sostuvo que el surf y el paddle surf "se ven en muchas playas de los balnearios", al tiempo que la idea “es acercar este deporte y el medio ambiente a las comunidades que no lo ven en el día a día”.

ECOSURF: un proyecto que promueve el cuidado del medio ambiente a través del deporte

Temas de la nota

Dejá tu comentario