- Nacional >
Posible paro nacional en el transporte se decide este martes
Desde las 9.30 se reúnen en el Ministerio de Trabajo representantes de los empleados y de la empresa de Ómnibus Colonia, que despidió a un guarda. Puede haber paro.
El conflicto comenzó hace 10 días entre el gremio de trabajadores de transporte y una empresa de ómnibus de Colonia que despidió a un guarda por abandonar su tarea siete kilómetros antes de llegar a destino, para jugar un partido de fútbol.
Durante la Semana de Turismo hubo algunos contactos pero no se avanzó nada. El conflicto sigue y el Ministerio de Trabajo convocó a todas las partes a una reunión este martes, a la hora 9:30.
De esta reunión participarán dirigentes de la Unión de Obreros y Trabajadores del Transporte (UNOTT), sindicalistas de la empresa en conflicto y representantes de la Compañía de Ómnibus Colonia, la que despidió al guarda.
La UNOTT exige que el empleado despedido sea reintegrado a la planilla, pero la empresa se niega. Jorge Acosta, dirigente de la UNOTT, dijo a Subrayado este lunes de noche que la dirección del gremio tiene la potestad para resolver de inmediato una movilización, que puede llegar a ser un paro nacional de 24 horas.
Este paro podría alcanzar a ómnibus urbanos y suburbanos, y hasta los taxis, en todo el país.
Es una “medida extrema”, reconoció Acosta, pero el gremio podría adoptarla si no hay acuerdo en la negociación que se retoma este martes de mañana.
El gremio de trabajadores de la Compañía de Ómnibus Colonia realizó un paro en ese departamento durante todo el día.
No hubo contacto alguno con la empresa y todo se podría resolver, o empeorar, este martes en el Ministerio de Trabajo.
La UNOTT sostiene que es común, sobre todo en el interior, que un trabajador deje su tarea y se bajde del ómnibus antes de cumplir el recorrido.
El empleado despedido ya tenía varias sanciones, 12 según el director de la Compañía, Alejandro Velluti. Miguel Marrero, de la UNOTT, dijo que esa cantidad de amonestaciones también es normal en este tipo de empresas y que no justifican el despido. El sindicato asegura que detrás hay una persecución sindical, porque el empleado despedido es dirigente del gremio.
Dejá tu comentario