Por corrupción irá a la cárcel 11 años la "mano derecha" de Lula

El ex jefe de gabinete José Dirceu es uno de los 24 dirigentes enviados a prisión por una asociación ilícita que recaudaba fondos públicos con fines electorales

 

José Dirceu fue condenado a dos años y once meses de cárcel por el delito de asociación ilícita y a otros siete años y once meses por el cargo de corrupción activa.

Esta es la primera pena de prisión aplicada a un político en el mensalao, que descubrió una red de recaudación de recursos públicos urdida por el Partido de los Trabajadores (PT), que además sirvió para sobornar a diez dirigentes de cuatro partidos a cambio de su apoyo al Gobierno en el Congreso.

Según el juez instructor, Joaquim Barbosa, la actuación de Dirceu "puso en riesgo las bases del propio sistema democrático", debido al soborno de parlamentarios, y además "afectó pilares importantísimos de la institucionalidad".

Al recomendar la pena, consideró el "papel prominente" que jugó el ex jefe de Gabinete de Lula da Silva en "las actividades de los otros 24 reos" considerados culpables en este caso, que tuvo un total de 37 acusados.

También el hecho de que, como ministro de la Presidencia, "detentaba una de las funciones más importantes del Gobierno" y era encargado de dirigir las relaciones con el Congreso, que fue donde se comprobaron los sobornos.

El juez Barbosa sorprendió a los otros magistrados al decidir sentenciar este lunes a Dirceu, pues estaba previsto que siguiera por otros acusados y que aún no se abocará a los casos del llamado "núcleo político", que según estableció la Corte era dirigido por el ex ministro.

Dejá tu comentario