Policía pidió ayuda, le dieron pase para dentro de un mes y se suicidó

El sindicato policial pedirá informes a Sanidad Policial este lunes, para saber si hubo negligencia médica y reclamarán asistencia para la familia.

El policía ejecutivo de 33 años trabajaba en la Unidad de Respuesta de la zona II. El viernes pasado fue a la emergencia de Sanidad Policial sobre las 12:30, allí le dijo a la doctora que tenía problemas familiares y económicos y pidió ayuda ya que se sentía desbordado por sus problemas personales. La profesional lo derivó a un psicólogo, y el hombre consiguió una hora para dentro de un mes.

Horas después el funcionario se suicidó con su arma de reglamento en su casa. Se disparó en el abdomen y tórax frente a su esposa y su hijo. Si bien llegó con vida al Hospital Policial, falleció horas después por la gravedad de las heridas, según publica el portal ECOS.

Ante esta situación, el Sindicato de Funcionarios Policiales (Sifpom), resolvió presentar este lunes un pedido de informes a Sanidad Policial, ya que quieren saber qué falló en la atención al funcionario y si hubo negligencia médica, según confirmó la presidenta de la gremial, Patricia Rodríguez, a Subrayado. Al gremio le preocupa el hecho de que la doctora no le haya retirado el arma de reglamento al hombre. Ésto es lo que se suele hacer cuando hay situaciones de inestabilidad psíquica o psicológica, para evitar un desenlace fatal.

Esta medida genera perjuicios económicos al funcionario ya que al no estar armado, no puede hacer el servicio 222 o patrullaje para el servicio Pado. Por ese motivo se evita llegar a esa instancia.

Según pudo confirmar Subrayado con fuentes del Ministerio del Interior, Sanidad Policial analiza la situación y puede haber ocurrido una falla en la actuación médica. El Hospital Policial cuenta con psiquiatra de guardia las 24 horas del día, los 365 días al año, para atender éste y otro tipo de situaciones. A su vez, existe una unidad anti estrés para atender a funcionarios, que es administrada por el área de salud mental. Pero según denuncian desde el sindicato, está saturada por la alta demanda.

Por otra parte, el Sifpom asistió en primera instancia a la mujer y al hijo del funcionario pero actuarán de intermediarios para asegurar que el Ministerio del Interior les brinde la asistencia necesaria para sobrellevar esta situación.

 

Dejá tu comentario