La construcción de la planta de hidrógeno verde en Paysandú comenzará en el segundo semestre de 2026 y durante el pico de la obra se prevé la contratación de más de 3 mil personas.
Planta de hidrógeno verde en Paysandú comenzará en el segundo semestre de 2026
El proyecto contempla la generación de electricidad a partir de fuentes renovables y la transmisión de esta energía a la planta de e-Combustibles.
El proyecto contempla la generación de electricidad a partir de fuentes renovables y la transmisión de esta energía a la planta de e-Combustibles.
La planta de e-Combustible estará situada en Constancia, a 15 km de Paysandú. El proyecto incluye el Parque Solar Fotovoltaico Lucía, ubicado al norte de la localidad de El Eucalipto, con una capacidad de generación pico de 1.162 MWp. También el Parque Eólico Elenam que se ubicará en la zona de Cuchilla de Fuego, al sureste de El Eucalipto, con una capacidad instalada de 1.137,6 MWp.
Destrozos tras fuertes vientos en La paz; pino cayó sobre camioneta y parte de una vivienda
Fernanda Cardona, ministra de industria, energía y minería dijo que los distintos ministerios están coordinando acciones por la planta.
Agregó que cuando asumió el gobierno actual, el proyecto no había sido viable porque no se llegó a un acuerdo con el Poder Ejecutivo anterior y era un proyecto de escritorio al que le faltaban resolver varias cuestiones "cuando este gobierno asume, agarra esa realidad, que era un proyecto de escritorio y le dice a la empresa tenemos que reformular algunas cuestiones, porque este gobierno tiene el triple impacto, va a mirar la parte ambiental, va a mirar la parte económica, y también la social, determinando las variables que no están acá".
Dejá tu comentario