PIT-CNT planteó paro general de 24 horas por salario e inversión pública

Se resuelve este jueves. La central criticó al gobierno por suspender obra de Antel Arena, dijo que es una “muy mala señal”.

El Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT planteará este jueves a la Mesa Representativa la convocatoria a un paro general de 24 horas.

Sería el primero en el actual gobierno de Tabaré Vázquez y se realizaría por varios reclamos al mismo tiempo.

Por un lado la central sindical rechaza las pautas de aumento salarial que fijó el gobierno para los trabajadores privados. Sostiene que con los aumentos propuestos se pierde salario real y poder adquisitivo.

También reclama mayor presupuesto para la educación y la salud, y en ese marco cuestiona el recorte de inversiones en las empresas públicas, como es el caso de ANTEL, que debió suspender la construcción de su estadio multipropósito: Antel Arena.

El secretario general del PIT-CNT, Marcelo Abdala, dijo a la prensa este martes que la propuesta de paro general (durante todo el día y en todo el país) será analizada el jueves 9 en la Mesa Representativa de la central sindical. Hay un ambiente general propicio para la aprobación del paro con movilizaciones y asambleas en varios puntos del país.

ANTEL. El Secretariado del PIT también analizó este martes la decisión que tomó el presidente Tabaré Vázquez de suspender la construcción del Antel Arena.

“El movimiento sindical no es ajeno a las preocupaciones e incertidumbres generales que nos plantea la situación actual”, comienza diciendo el comunicado de la central, en referencia a los problemas económicos que atraviesa Uruguay como consecuencia, sobre todo, de la caída de algunos mercados a los que el país exporta sus productos.

El PIT-CNT también señala que entiende “legítimo que el Poder Ejecutivo tome las medidas pertinentes para corregir situaciones que presenten prioridades”.

Sin embargo, y aquí vienen las críticas, la central sindical cuestiona la decisión de suspender la obra del Antel Arena.

“Creemos que es una muy mala señal, justamente en tiempos que se nos plantean dificultades. Dicha resolución genera desocupación, detiene un proyecto integrador y de desarrollo social, no sólo para los objetivos sustanciales de esta obra, sino que también para el desarrollo y la transformación de la zona”, dice el comunicado.

Y agrega: “Ante el freno o el impulso, en esta ocasión optamos por el impulso de un proyecto enmarcado en una Asociación Pública – Pública (ANTEL – IMM) que desarrolla y fomenta el trabajo nacional. Exhortamos a que se reconsidere dicha decisión y se busquen los mecanismos que permitan la concreción de este proyecto”, concluye el PIT-CNT.

 

FOTO: Marcelo Abdala, secretario general del PIT-CNT.

 

Dejá tu comentario