VIDEO

Pesqueras denuncian "hechos de violencia" con tripulantes que el sindicato ingresa al puerto y no trabajan "en ningún barco"

La Cámara de Industrias Pesqueras llevó un video a una reunión con el ministro de Trabajo Juan Castillo y otras autoridades de gobierno. Denuncian “hechos de violencia” y que ya no pueden trabajar con el sindicato.

La Cámara de Industrias Pesqueras se reunió en las últimas horas con varias autoridades del gobierno, entre ellas el ministro de Trabajo Juan Castillo. En esa reunión mostraron un video captado por una cámara de seguridad de un buque pesquero en el que se ve a dos hombres tomarse a golpes de puño.

Según los empresarios de la pesca, esa pelea fue provocada por personas que el sindicato de trabajadores ingresa al puerto y que no cumplen funciones en ningún barco.

Así lo denunció la Cámara Pesquera en sus redes sociales: “Para los cambios a desarrollar en materia de relaciones laborales, las Cámaras explicaron la actual situación que se vive en el muelle, desmintieron denuncias falsas que el MTSS había recibido (que ocasionaron tres inspecciones del MTSS en apenas una semana), explicaron el mecanismo de contratación que se viene utilizando, y compartieron pruebas de hechos de violencia que se han dado con algunos tripulantes (que los ingresa al puerto el sindicato, solo para provocar grescas, sin ser parte del rol de ningún barco, cosa que hemos reclamado formalmente a las autoridades de la ANP para que se deje de permitir), como la que se puede ver en el video adjunto, sucedida en la tarde de ayer”.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/cipu_1983/status/1961768966155555139&partner=&hide_thread=false

“Teniendo en cuenta todo lo sucedido en torno al conflicto, las empresas dejamos claro en la reunión que, en el capítulo de la refundación de la pesca, que refiere a las relaciones laborales, no será posible trabajar con la actual dirigencia del SUNTMA, con quien por lo que han provocado, la confianza está absolutamente quebrada, pero que eventualmente podrían generarse instancias de contacto con el PIT-CNT o con el Instituto Cuesta Duarte por ejemplo, además de con los otros sindicatos del sector como SUDEPPU, CMN y OTIPU”, agrega el texto publicado en redes sociales este sábado.

Cambio de chip radical”

La Cámara Pesquera dice que el gobierno debe hacer “un cambio de chip” para mejorar y desarrollar el sector pesquero.

“Será necesario a nivel de gobierno un cambio de chip radical respecto al enfoque histórico que ha prevalecido. Será necesario pasar de un encuadre basado en la sospecha, en la penalidad y en la desconfianza, a uno basado en el ganar-ganar de todos los actores involucrados, en el cuidado responsable del recurso pesquero, en la promoción del empleo y la inversión. En definitiva, en vez de tener el foco puesto en desconfiar y sancionar, tenerlo en lograr el mayor beneficio posible para el país, tal como se ha hecho en el pasado con otros sectores estratégicos como por ejemplo la forestación o las tecnologías de la información, entre otros, con políticas como nunca tuvo la pesca nacional y que este gobierno se ha propuesto impulsar desde el primer día, pero que ahora hay que traducir en instrumentos concretos”, dice el comunicado.

Dejá tu comentario