River Plate de Paraguay se metió en la pelea por el pase a los octavos de final de la Copa Sudamericana 2021 al ganar 2-1 a Peñarol este martes en Asunción, en la quinta y penúltima fecha del Grupo E que lidera el elenco charrúa.
Peñarol perdió el invicto en Sudamericana ante River de Paraguay y debe ir a Perú a clasificar a octavos
El equipo de Larriera no supo cerrar otra vez un partido que tenía controlado. Le convirtieron en los descuentos. Otra vez malos cambios y desconcentración defensiva.
Peñarol fue sorprendido tácticamente por un equipo local que se sabía con menos recursos futbolísticos, pero que supo sacarle partido a sus virtudes. Un equipo típicamente paraguayo, aguerrido, con buen juego de alto y con dos o tres figuras que marcan el camino al arco contrario. Sosa, Dionicio Pérez y el defensor Montiel fueron los más destacados.
A los 9' ya estaba en ganancia por un gran salto en el área del zaguero Garcete tras un córner en el que la defensa de Peñarol estaba completamente distraída. Garcete fue contundente y dejó parado a Dawson.
Muslera volvió a Uruguay, habló de Peñarol y dijo que tomará una decisión "en estos días"
A Peñarol le costó recuperarse del golpe. Su rival le fue cediendo paulatinamente la pelota e imponer algunas condiciones de juego. Sobre el final del primer tiempo el aurinegro parecía tener méritos para empatar. Lo hizo apenas comenzó el segundo través de una gran jugada de Ceppelini, pase quirúrgico a la carrera para Giovanni y centro atrás para "el Canario" Álvarez Martínez.
El delantero está dulce y aunque definió defectuosamente la pelota fue adentro. Era merecido con el trámite del encuentro.
Sin embargo los de Celso Ayala no se entregaron nunca. Sabían que sin triunfo no había mañana. Y Peñarol, como ha ocurrido en otros momentos de la era Larriera, no sabe cerrar los partidos. Un empate permitía llegar a la última fecha de Perú, ante Huancayo, sin la obligación siquiera de viajar con el plantel principal, sin desgastes innecesarios, ni riesgos de pandemia.
Como ocurrió otras veces, Larriera hizo cambios a destiempo, y cambios que paradójicamente provocaron cambios para mal. Musto por Gargano se justificaba ya que "Mota" estaba con amarilla y había sufrido el desgaste del partido. No fue el mejor que ha jugado en esta etapa además. Perdió muchas pelotas y un error de él ambientó el ataque del primer gol guarani.
Entró Nahuelpan por razones que aun están por verse y salió Álvarez Martínez, la gran figura en delantera de este equipo, Entró "El Mono" Pereira y se fue Giovanni González cuando faltaban 15' de partido.
Salió Ceppelini, una de las usinas de creatividad y manejo de pelota en un momento en que retener el balón, pincharlo, resultaba fundamental. Puede que hubiera un tema físico. Es la única explicación para sacarlo cuando el partido ya estaba terminando y una desconcentración podía cambiarlo todo. ¿Qué podía aportar Valentin Martínez, mientras intentaba ubicarse en cancha?.
Schiappaccase sufrió una lesión apenas entró a la cancha que obligó a sustituirlo, eso es cierto también.
Y como corolario de eso, un despeje violento de la defensa local dio lugar a un pelotazo de 70 metros que agarró mal parada a la defensa de Peñarol y en inmejorable posición a Caballero, el delantero de "El Kelito". El contragolpe mostró todas las falencias de la defensa de Peñarol.
Caballero definió con comodidad a la carrera ante un Dawson indefenso y la impotencia de "Tito" Formiliano en una noche para el olvido. El cabezazo del primer tiempo entró por su zona de influencia y el del remate dejó en evidencia su lentitud. Del otro lado Kagelmachher intentó apoyar pero tampoco alcanzó.
Fue ya en los descuentos, cuando Peñarol ya celebraba su pase a octavos. Le dio un toque de esperanza a un equipo que viene golpeado en el torneo local, un modesto equipo que viene haciendo una gran campaña en la Sudamericana y quedó a solo dos puntos del líder de la tabla, con posibilidades de clasificar.
El River paraguayo deberá ganar en Brasil ante un Corinthians totalmente desconectado del certamen. Puede hacerlo. Es un equipo áspero, molesto, tiene buena defensa y delanteros con experiencia como Dionicio Pérez o Caballero, quien ingresó en los últimos minutos y no falló.
Será difícil para Peñarol no cumplir el presagio de clasificar más allá de este traspié más mental que deportivo. Un empate lo pone del otro lado porque la diferencia de goles es importante a su favor. Si el partido dejó algún mensaje es que los cambios hay que hacerlos para cambiar algo y no para distraer.
A lo largo de su experiencia en Peñarol Larriera comenzó tomando decisiones que sonaron extravagantes,. Hay que recordar por ejemplo lo que pasó con Denis Olivera en el clásico del Clausura. Fue terrible a todo nivel.. Expuso al equipo, expuso al jugador que hacía meses no jugaba y necesitaba confianza.
Sin mencionar el fin de temporada, donde hubo otros casos, se lo vio tomar decisiones malas en el primer partido ante Cerro Largo por Sudamericana, cuando echó mano a Freitas y a Franco Martínez, dos jugadores que no estaban en los planes de nadie y lo que mostraron en cancha dejó claro que debían volver al lugar de donde salieron.
La mala influencia que tienen esos cambios tienen costos emocionales, en la confianza interna del plantel y agrandan a los rivales.
Luego el cuerpo técnico pareció haber tomado el rumbo. Encontró el equipo, las figuras respondieron. Desplegó un fútbol veloz, con recursos por las bandas y por adentro. Mejoró el estado físico del equipo. Peñarol se mostró contundente del medio hacia arriba.
Larriera tomó menos pero mejores riesgos con la llegada de Canobbio, un recurso de segundos tiempos que dio resultados fecundos. Mostró en Cepellini un jugador de los que se vn pocos en el fútbol uruguayo. Un jugador con pausa, con pase entre líneas, idea para el tipo de juego que se quiere practicar.
Hasta anoche todo parecía en ascenso, cuando Peñarol volvió mostrar que este plantel tiene titulares y suplentes.
FICHA TÉCNICA
Copa Sudamericana-2021 - Grupo E - Quinta fecha
River (PAR) - Peñarol 2 - 1 (1-0)
Estadio: Defensores del Chaco (Asunción)
Árbitro: Fernando Echenique (ARG)
Goles:
River Plate: Garcete (10), Caballero (90+3)
Peñarol: Álvarez Martínez (54)
Amonestaciones:
River Plate: Molinas (51), González (90)
Peñarol: Álvarez Martínez (47), Gargano (70)
Alineaciones:
River Plate: Gustavo Serdán - Mario Saldivar (Orlando Gallardo 82), Gustavo Giménez, Carlos Montiel, Alex Garcete - Cristian Sosa Ledesma (Pablo Zeballos 72), Mario Otazu (Alberto Contrera 82), Aldo Quiñónez (Luis Caballero 86), Marcelo González, Dionisco Perez, Osmar Molinas. DT: Celso Ayala.
Peñarol: Kevin Dawson - Giovanni Gonzalez (Maxi Pereira 75), Fabricio Formiliano, Gary Kagelmacher, Joaquín Piquerez - Facundo Torres, Jesús Trindade, Pablo Ceppelini (Valentin Rodriguez 90+1), Walter Gargano, David Terans (Nicolas Schiappacasse 75, Musto 90+1) - Agustín Álvarez Martínez (Ariel Nahuelpan 80). DT: Mauricio Larriera.
bds-cl
Dejá tu comentario