Peñarol debe salvar tres exámenes antes de construir su estadio

La Intendencia aprobará de forma definitiva el estadio si los estudios de impacto ambiental, territorial y de tránsito que presente el club son positivos.

 

Peñarol deberá presentar a la Intendencia de Montevideo tres estudios específicos antes de recibir el permiso definitivo para que construya su estadio.

La Junta Departamental de Montevideo facultó este jueves a la comuna a habilitar la construcción del estadio de Peñarol. Pero antes el club deberá presentar a la Intendencia tres estudios específicos, de impacto ambiental, territorial y de tránsito.

Recién cuando la Intendencia apruebe estos estudios (puede haber observaciones y correcciones), la administración que dirige Ana Olivera autorizará la construcción del estadio.

Ese es el proceso que debe seguir ahora Peñarol. La facultad que votó por unanimidad la Junta Departamental -solicitada por la Intendencia- fue una señal de voluntad política, de aceptación al proyecto aurinegro. Esto le sirve al club para confirmar la compra del terreno, que tenía señado.

Según dijo este viernes a Sarandí el secretario general de la Intendencia, Ricardo Prato, el análisis de los estudios que presente Peñarol puede durar un mes, aproximadamente.

Aprobados los estudios de impacto ambiental, territorial y de tránsito, Peñarol estará en condiciones de tramitar el permiso de construcción, lo que puede demorar un mes más.

En esa línea, el vicepresidente de Peñarol, Edgard Welker, dijo a Subrayado que espera comenzar las obras "en 90 días". Welker dijo que en los próximos días se van a ajustar detalles del proyecto, además de negociar parte de su financiación con el Banco República y hacer efectiva la compra de las 10 hectáreas del predio donde se va a instalar el estadio, en la ruta 102 y Wilson Ferreira Aldunate (ex camino Maldonado), frente a Zonamérica.

Este es el texto de lo aprobado por la Junta Departamental este jueves.

"La Junta Departamental de Montevideo facultó a la Intendencia a autorizar, con carácter precario y revocable, la implementación del “Proyecto Estado Arena Peñarol” en la intersección de la Ruta Nacional Nº102, Wilson Ferreira Aldunate, entre camino Mangangá y camino de los Siete Cerros, condicionado a la realización de un Estudio de Impacto Territorial Integral sobre los inmuebles que abarca y su zona de influencia".

Además, se creó "un grupo de trabajo" integrado por representantes de la Junta Departamental, la Intendencia, el Municipio de la zona donde se construirá el estadio y el Consejo Vecinal 9. El objetivo es "realizar el seguimiento de los avances del programa al cual se ajustará el proyecto definitivo de construcción del Estadio", dice un comunicado de la Junta.

Dejá tu comentario