El 30 de noviembre se celebra la novena edición de los Premios Nova de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII).
PedidosYa trabaja con el Banco de Alimentos para disminuir el desperdicio en sus supermercados digitales
Es uno de los nominados dentro de la categoría Impacto Social. La votación es online y abierta a todo público en el sitio web de los Premios Nova de la ANII.
Nova premia iniciativas innovadoras con impacto real, promoviendo la “cultura innovadora” en diferentes ámbitos de nuestra sociedad e impulsando las historias que demuestran que es posible innovar en Uruguay.
Las categorías en la que se entregan los premios son Impacto Social, Empresas, Emprendimiento, Desafiando al cambio climático, Academia + Sector productivo, Innovación pública, y premio Innovador del público.
Legisladores colorados y Partido Independiente plantean ley interpretativa del sistema previsional que beneficie a cuarentones
Para este último la votación es online y abierta a todo público en el sitio web de los premios: https://premionova.org.uy/
Dentro de la categoría Impacto Social los nominados son Fundación Manos de Héroes, PedidosYa junto con Banco de Alimentos y Desafío Profundo de Ceibal.
El desperdicio de alimentos representa una de las principales problemáticas socioambientales de la era moderna. Según datos de la Organización Mundial de Alimentos, se desperdician anualmente más de 1,5 billones de toneladas de comida al año.
El desperdicio de alimentos, también representa un reto ambiental ya que genera aproximadamente el 8% de todas las emisiones de gases de efecto invernadero ocasionadas por el hombre.
Por ello, PedidosYa trabaja en conjunto con Fundación Banco de Alimentos de Uruguay para disminuir el desperdicio de alimentos en sus supermercados digitales.
Esto lo logran rescatando alimentos y productos aptos para el consumo humano, antes de su fecha de vencimiento, utilizando para ello la tecnología de la plataforma para identificar los productos elegibles para la donación. Luego, estos alimentos son recolectados por el Banco de Alimentos para su redistribución en la comunidad.
La cantidad de organizaciones sociales beneficiarias alcanzadas en nueve meses fueron 21, principalmente de Montevideo, pero también de Canelones y Maldonado, llegando así a impactar en más de 8.400 personas.
Dejá tu comentario