PCU molesto con Venegas: "No consultó" para cobrar subsidio

El partido analizará la situación del ex ministro el próximo martes cuando se reúna la dirección. A la ex ministra Vignoli no le habían permitido cobrar cuando dejó cargo

 

El hecho de que Jorge Venegas cobre un subsidio de más de $ 100.000 por mes durante un año por ser ex ministro, generó sorpresa en el Partido Comunista al que pertenece el ex jerarca. Los dirigentes se enteraron “por la prensa” de la situación y el próximo martes analizarán si toman alguna medida. Por el momento se desmarcan de la decisión del ex ministro.

“Nosotros tuvimos una ministra de Desarrollo Social que tenía derecho a cobrar el subsidio. Ella consultó al Partido Comunista del Uruguay y (después de esa consulta) no se presentó a cobrar. Luego tuvimos un ministro (Jorge Venegas) que el Tribunal de Cuentas dice que tiene derecho a cobrar. Venegas no consultó a su partido y se presentó al subsidio”, describió el secretario general del Partido Comunista, Eduardo Lorier, en diálogo con Subrayado.

La presidenta del Frente Amplio, Mónica Xavier, dijo que analizarán la situación. Dijo que Venegas no consultó ni al Partido Comunista ni al FA.

El Tribunal de Cuentas de la República (TCR) resolvió en las últimas horas otorgarle el subsidio a Venegas, pese a que el servicio jurídico del organismo había rechazado tal posibilidad, informó El Observador. 

Venegas se vio obligado a renunciar a la titularidad del Ministerio de Salud Pública cuando se demostró, tras una denuncia del senador colorado José Amorín, que no tenía la ciudadanía legal vigente en Uruguay, requisito indispensable para ocupar un cargo de ministro.

Venegas nació en Chile y cuando ejerció como ministro desde el año 2011, aún no tenía pronta la ciudadanía legal en Uruguay. Antes de que el presidente Mujica resolviera su relevo, Venegas y el Partido Comunista decidieron su renuncia.

Dejá tu comentario