PBI de Uruguay creció 5,7% en 2011 según datos del BCU

Los datos de Cuentas Nacionales correspondientes al cuarto trimestre de 2011 confirmaron un crecimiento de la economía por noveno año consecutivo.

 

La estimación oficial era de 6% para todo el año. Una desaceleración en el último trimestre hicieron moderar el crecimiento. No obstante, la economía uruguaya continuó creciendo a muy buen ritmo en el año 2011, alcanzando una tasa de 5,7% en relación al año anterior y registrando tasas positivas en la mayoría de los sectores de actividad.

Sin  embargo, el efecto de la sequía sobre la generación de energía eléctrica de origen hidráulico y la inactividad de la refinería de petróleo influyeron en una desaceleración en el cuarto trimestre, el cual cerró con un incremento interanual del 3,5%, equivalente a una baja desestacionalizada del 1,9%.

El crecimiento anual de la economía uruguaya por clase de actividad económica obedeció al incremento del nivel de producción de todas las actividades con excepción de Suministro de electricidad, gas y agua. Las actividades que aportaron en mayor medida al resultado global en el año 2011, fueron Comercio, restaurantes y hoteles (9,9%) y Transporte y comunicaciones (12,6%).

Por otra parte, el crecimiento anual del PIB por componentes del gasto final, obedeció fundamentalmente a la expansión de la demanda interna en consumo (7,6%) y en inversión (7,0%). Dentro del consumo se destaca el comportamiento positivo del gasto de consumo final privado (8,2%), mientras que dentro de la inversión, se destaca tanto la formación bruta de capital fijo (5,5%), por el buen desempeño de la inversión privada, como el efecto positivo de la  variación de existencias en relación con el año anterior.

Las Exportaciones crecieron 5,8% y las  Importaciones 11,2%, por lo que el volumen del saldo comercial con el exterior resultó más negativo que el del año anterior.

Dejá tu comentario