El objetivo del proyecto de “pase responsable” es darle al gobierno una herramienta que permita la reapertura de sectores y actividades con riesgo sanitario acotado.
"Pase responsable": cómo funciona el nuevo sistema de acceso que se aplicará el sábado
El consultor Ignacio Fornella explicó los detalles del plan piloto que se experimentará en una función de ballet en el Sodre.
El consultor Ignacio Fornella, integrante del equipo “pase responsable”, explicó a Subrayado cómo funcionará el nuevo sistema.
Cada persona que llegue a un evento tendrá un código QR que permitirá a los organizadores conocer el estado sanitario del asistente antes de ingresar.
En el Día del Agua 46 organizaciones marcharon por 18 de Julio en un año marcado por la sequía
Con un hisopado de rápido resultado e intercambio de datos se podrán llevar adelante actividades que hoy están suspendidas o limitadas por la pandemia.
La persona se realizará un test de antígenos y ese resultado será cargado a un plataforma que emitirá el código QR que actualizará el estatus sanitario y determinará si está apta o no para la entrada efectiva al evento.
Fornella aclaró que el protocolo abarca a todos los participantes de la actividad, incluyendo al público y a quienes estén trabajando en el lugar.
PRIMERA PRUEBA
El próximo sábado en el Auditorio del Sodre se llevará adelante la primera prueba del “pase responsable” con una función de ballet para 100 personas.
La actividad define su nivel de riesgo, y para ese riesgo, se define un nivel de salud de la persona, se cruza esa información y se establece quiénes pueden ingresar a esa actividad para minimizar el riesgo sanitario, explicó Fornella.
“Estamos preparados para encontrar casos positivos al ingreso”, afirmó el consultor. El Ministerio de Salud Pública estableció un protocolo de actuación para esos casos.
Según los resultados de este piloto, se definirá cómo se avanza en este proyecto que busca reactivar sectores seriamente afectados por la emergencia sanitaria.
“Nosotros lo vamos a considerar un éxito en la medida que el sistema funcione sin interrupciones y la experiencia sea fluida”, indicó Fornella. “Lo que nosotros estamos buscando es abrir perillas en forma gradual”, agregó.
Adentro del Auditorio del Sodre se mantendrá el distanciamiento social y el uso de tapabocas.
MEDIDORES DE CONTAMINACIÓN
Por su parte, el científico Gonzalo Moratorio planteó algunas medidas para mejorar la estrategia de control de la pandemia como la instalación de medidores de contaminación del aire y un algoritmo para complementar el sistema de “pase responsable”.
Dejá tu comentario