Partido Nacional no reclamará banca al diputado Peña tras adhesión a Novick

El puesto pertenece al legislador, según ha entendido la Corte Electoral. Implicancias éticas y pormenores de una renuncia sorpresiva

El Partido Nacional no le reclamará la banca al diputado Daniel Peña por su pasaje a filas de la Concertación, sector liderado por el empresario Edgardo Novick.

Fuentes allegadas al sector de Jorge Larrañaga, Alianza Nacional, descartaron que se vaya a reclamar la banca.

El diputado Jorge Gandini dijo que en casos anteriores la Corte Electoral ha entendido que la banca es del legislador.

"Está laudado formalmente, queda en el terreno de la ética, el fuero íntimo y la conciencia de cada legislador. Hay casos que han abandonado el partido y renunciado a sus bancas", dijo Gandini al diario El Observador.

En ese sentido, el diputado Pablo Abdala quitó trascendencia a la salida de Peña.

Además, recordó el caso de los hermano Washington y Enrique Beltrán, quienes electos por un sector del Partido Nacional renunciaron a sus bancas para pasar a otra agrupación.

La actitud de Peña ha generado "enorme sorpresa" entre sus excompañeros de bancada.

En su calidad de coordinador de bancada, Gandini recibió la carta de renuncia una hora antes de la conferencia de prensa que Peña y Novick ofrecieron en el After Hotel para hacer el anuncio de su traspaso.

En su contacto diario con Peña, Gandini no detectó problemas de fondo que justificaron un cambio de partido político.

"No había planteos de diferencias de la bancada, no había elementos para pensar que podía pasar algo así", afirmó en declaraciones a El Observador.

"La carta, además, no expresa ningún motivo", agregó.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Dejá tu comentario