Un paro de trabajadores de Ancap sin guardia gremial afecta este lunes la producción de la refinería de La Teja.
Paro de trabajadores de Ancap sin guardia gremial afecta la producción de la refinería de La Teja
Tras la decisión del sindicato, directorio de la empresa elevó una propuesta que será analizada por el sindicato de cara al paro del 29 de octubre del PIT-CNT.
"El paro de la jornada de hoy es síntesis de más de un año de negociaciones donde la administración no se ha movido", afirmó el presidente de Fancap, Salvador Sprovieri. "Ancap ha tenido en este último año como consigna el no buscar acuerdos, no avanzar, sobre todo en temas sensibles", agregó.
Sprovieri aseguró que los trabajadores de la refinería han resuelto dejar de lado varios puntos de su plataforma con el objetivo de llegar a un acuerdo en temas urgentes. "Este paro es fruto de toda esa negociación y a raíz del aviso del paro de hoy sin las guardias gremiales, el día de hoy en la mañana nos convocaron y bajaron esta propuesta que hoy se está analizando", sostuvo.
Operadores penitenciarios civiles harán paro en reclamo de mejores condiciones de trabajo en las cárceles
En un comunicado interno del directorio a los trabajadores, la empresa expresa su preocupación por la decisión de Fancap de convocar a paros sin guardia gremial para sostener la operativa de la refinería los días 13 y 29 octubre.
"Estas medidas implican detener la producción en dos oportunidades, lo que atenta gravemente contra la sustentabilidad económica y mecánica de nuestro complejo industrial", afirma la empresa. Ancap considera que la decisión del sindicato "es desmesurada en tanto que este directorio ha demostrado apertura y buena fe en el proceso de diálogo, con avances concretos en más de nueve de diez puntos de la plataforma reivindicativa del sector refinación".
Sprovieri aseguró que el comunicado de Ancap "cayó bastante mal" y afirmó que "en parte es tendencioso, dice medias verdades y uno cuando dice medias verdades, termina mintiendo". "Lo cierto que no fue un comunicado feliz, que no dice todas las verdades", acotó. El sindicalista reconoció que la empresa tiene voluntad de diálogo pero que no se transformó en propuestas nuevas.
Recordó que la refinería estuvo parada por la rotura de la boya de José Ignacio y que ahora se estaba retomando la producción. "Este paro repercute en demorar un poco más el arranque de la producción", afirmó Sprovieri. "Esto además denota la importancia de nuestras compañeras y compañeros que trabajan en la refinería, porque sin ellos esto no funciona", agregó.
De cara al paro del 29 de octubre, el sindicato de trabajadores analizará la nueva propuesta de Ancap y resolverá si destina o no la guardia gremial.
Dejá tu comentario