- Nacional >
Paro de funcionarios de Aduanas bloquea hoy el comercio exterior
El sindicato rechaza el nuevo estatuto que permite que ingresen 70 personas “a dedo” con sueldos de entre $100.000 y $120.000. Aduanas aclaró exigencias de los cargos.
El sindicato de Aduanas afectarla la operativa en el Puerto de Montevideo, en el Aeropuerto de Carrasco, y en las aduanas de Río Branco, Fray Bentos, Nueva Palmira y Rivera, por lo que durante la jornada permanecerá paralizado el comercio exterior.
Según El País, en el Aeropuerto de Carrasco solo se permitirá el egreso de mercadería perecedera, materiales inflamables y medicamentos. Además el ingreso de pasajeros puede verse enlentecido pues solo habrá una funcionaria por turno atendiendo el scanner.
La medida se da en medio de la votación en el Senado del proyecto del estatuto del funcionario público, que es rechazada por los funcionarios aduaneros. Ellos sostienen que habilita al director del organismo a nombrar 70 funcionarios “a dedo”.
Según dijo el presidente del sindicato al matutino, Roberto Valdivieso, “da luz verde a que en la reestructura del organismo ingresen 70 personas a dedo, ganando entre $100.000 y $120.000 por mes y que sea el director el que las elija”.
Para el gremio, la medida “afecta y lesiona la carrera administrativa de los funcionarios aduaneros, estableciendo una excepción con el resto de los funcionarios públicos”.
Fuentes de Aduana señalaron que lo que se está proponiendo es un compromiso diferente por parte de los jefes de las distintas secciones de Aduaba, que tiene que ver con la firma de un Acuerdo de Gestión.
La nueva estructura organizativa prevé funciones y cada titular tiene 30 días para acordar el contenido. Estas funciones son ejercidas por 15 meses y tras este período será evaluado el desempeño de cada jefe por un tribunal. En función del resultado, la función podrá renovarse.
Desde el organismo indicaron que se trata de cargos de dedicación total y por ende prevén un estímulo salarial.
Dejá tu comentario