RECLAMAN APOYO

Paro del sindicato de maestros en todo Montevideo tras fallecimiento de una maestra en la escuela 4

El secretario general del sindicato de maestros dice que el paro en todo Montevideo es por la falta de apoyo institucional para "planificar y organizar" la vuelta a clases.

El sindicato de maestros de Montevideo (Ademu) convoca a un paro en todas las escuelas públicas de la capital este lunes tras el fallecimiento el jueves pasado de una maestra de la escuela numero 4 (Canelones y Salterain) producto de un problema cardíaco.

El secretario general de Ademu Montevideo Alfonso Larraya explicó las razones del paro de 24 horas de este lunes.

En declaraciones al programa Arriba Gente de canal 10, Larraya dijo que las maestras de la escuela numero 4 “estaban muy preocupadas porque no había ningún apoyo establecido para ellas, para poder planificar y organizar y empezar a hacer el proceso de duelo y ver qué respuestas institucionales se le van a dar a las familias, qué narrativa construir, qué había sucedido, qué apoyos iban a tener las familias cuando vinieran a decir por ejemplo que los chiquilines estaban con miedo, no tengan ganas de ir a la escuela, o todas esas cuestiones que pueden pasar”.

Larraya dijo que las maestras de la escuela 4 “elevaron un pedido a (la directora de Primaria) Olga de las Heras para que hoy (lunes) la instancia de trabajo en la escuela fuera solo de los docentes con estos equipos multidisciplinarios que les permitieran elaborar un proceso de vuelta a clases cuidado, pensado, y donde estén todos los actores necesarios para cubrir todas las demandas que puedan venir de las familias, de los niños y de los propios docentes que están en un situación muy traumática”.

“Desde el viernes a hoy las compañeras no tuvieron ningún acompañamiento institucional donde discutir, ver y planificar cómo es la vuelta. Las compañeras no están pidiendo que les digan qué tienen que enseñar, lo que están diciendo es qué apoyos institucionales, técnicos, van a estar a disposición de ellas para poder recontinuar las clases y atender las demandas de los chiquilines, es una situación traumática, muy poco común”, agregó Larraya.

El sindicato reclamó que el mismo jueves se suspendieran las clases en la escuela 4, pero las autoridades de Primaria se negaron. Decidieron cerrar la escuela el viernes en señal de duelo y para acompañar a la familia de la maestra en el velatorio y sepelio.

El sindicato pidió entonces que este lunes no se dictaran clases en la escuela 4 y se recibiera a las maestras con personal profesional para elaborar la respuesta que el martes le darían a familias y niños cuando retomaran las clases.

Primaria decidió no suspender las clases este lunes y continuar con el apoyo que había iniciado el mismo jueves a través de los profesionales del programa Escuelas Disfrutables.

Dejá tu comentario