- Nacional >
Pareja de Astori reconoce que tuvieron en negro a secretaria por 20 años
Claudia Hugo dijo que fue a pedido de la secretaria de Orrico porque ya era jubilada, y que Orrico “nunca autorizó a pagarle aportes”.
Claudia Hugo, pareja y secretaria del ministro de Economía Danilo Astori, reconoció este miércoles que Asamblea Uruguay mantuvo durante 20 años en negro, sin aportes al BPS, a la secretaria del diputado del sector, Jorge Orrico.
Acusó a Orrico de ser el responsable porque “nunca autorizó a pagarle aportes”, y dijo que fue la propia secretaria, Graciela Valdivieso, quien pidió no estar en caja porque ya era jubilada cuando comenzó a trabajar en el Parlamento, y solo quería ganar “una extra”.
“El legislador es quien ordena a la organización lo que se tiene que pagar. Él (por Orrico) ordenaba lo que se le tenía que pagar a su secretaria, no hay ningún misterio en esto”, dijo Claudia Hugo en declaraciones a VTV, que recoge El Observador.
Consultada acerca de quién realizaba los aportes al BPS, Claudia Hugo responde: “los aportes al BPS los realiza la organización porque es el partido político Asamblea Uruguay, pero de acuerdo a lo que ordena el legislador. El legislador tiene una partida para distribuir, y él la distribuyó entre sus dos secretarias”.
Y luego agrega: “Él (por Orrico) no autorizó nunca a pagarle aportes. Ella ya era jubilada cuando ingresó y nunca tuvo interés en estar aportando al BPS. Ella cuando ingresó dijo que era jubilada y que venía a cobrar una extra, y así se mantuvo todos esos años, y nunca el legislador nos ordenó otra cosa”.
La ex secretaria de Orrico, Valdivieso, habló este miércoles en Océano FM y acusó a Asamblea Uruguay de no pagar sus aportes, “ni nada”, durante los 20 años que trabajó para Orrico en el Parlamento.
“Yo trabajé casi 20 años como secretaria en el Palacio Legislativo, del sector político Asamblea Uruguay, que no tenía nada, ni BPS, ni montepío, ni IRPF ni nada. Nada, nada, nada”.
OBLIGACIÓN. Desde que salió a la luz este caso de evasión al BPS, tanto desde este organismo como desde el Ministerio de Trabajo se dejó en claro que es obligación realizar los aportes por cualquier trabajador.
No importa que el empleado pida no hacer los aportes y estar en negro, es obligación del empleador inscribir en el BPS a la persona que contrata y realizar los aportes correspondientes.
Así lo dijo el ministro de Trabajo Ernesto Murro, y también el director de Inspección del Trabajo Gerardo Rey.
Dejá tu comentario