Para el Sindicato Médico en ASSE hay “falta de liderazgo"

El presidente del SMU, Julio Trochansy señaló que la falta de resolución ante la emergencia sanitaria es responsabilidad de las autoridades de los hospitales públicos.

El presidente del Sindicato Médico del Uruguay (SMU) responsabilizó al directorio de la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE) del fracaso de la emergencia sanitaria. 

A mediados de diciembre el Parlamento sancionó una ley fijando la emergencia dado el importante atraso en las operaciones de los hospitales públicos. Pasaron varios meses, la emergencia vencerá el sábado 30 de abril y el problema no se sulucionó. Por ello el Parlamento extenderá 120 días la emeregencia.

Julio Trochansky, el presidente del SMU, dijo a Subrayado que en el actual directorio "hay falta de liderazgo" y de objetivos en la gestión. Según el médico, el gremio ve "con preocupación" la situación ya que tras varios meses no se hicieron todas las operaciones atrasadas. La preocupación está, según dijo, en que "no se puede estar en una situación de emergencia de forma permanente".

Trochansky señaló que al SMU no le llama la atención que tras varios meses no se haya solucionado la situación  porque no se decidió solucionar el problema de fondo, sino simplemente "atacar la coyuntura".
"Es responsabilidad absoluta del directorio de ASSE", agregó el presidente del SMU.

Dejá tu comentario