Haití es el país que tiene más fama de recibir sobornos y Canadá, el de manos más limpias, de acuerdo a una encuesta de Latin Barómetro publicado por Infobae.
- Nacional >
País con menos sobornos: Uruguay está tercero después de Canadá y Chile
Haití es el país más proclive a la retribución a cambio de favores: 70% de su población admite haber recibido presiones. M;rá la encuesta.
En el caso haitiano, casi el 70% de los encuestados confesó haber sido presionado por funcionarios públicos a pagar algún tipo de soborno.
En el ranking de países que piden sobornos segundo lugar está Bolivia, con 30,2%, y tercero está Paraguay, con 28,1 por ciento.
Del otro lado está Canadá: sólo un 4,4% dijo haber estado en una situación de soborno, lo cual lo convierte en el país de las Américas con menor peso de este flagelo de las sociedades modernas.
Uruguay se encuentra en tercer lugar -después de Chile con 5.3%- respecto a los países menos proclives a los sobornos. En el país giobernado hasta hace poco por José Mujica, sólo 6.7% de los ciudadanos ha recibido el pedido de dinero a cambio de recibir un beneficio, o “arreglar” una multa, una sanción u otra situación comprometedora.
Le siguen a Uruguay países como Estados Unidos (7,8%), Jamaica (9,8%), El Salvador (9,8%), Trinidad y Tobago (10,2%), Colombia (13,6%), Brasil (13,9%), y Nicaragua (14,7%).
En una posición intermedia entre los países donde es más y menos frecuente esta práctica, aparecen Costa Rica (15,5%), Guyana (15,8%), Argentina (16,8%), Panamá (18,8%) y Belice (20,5%).
Dejá tu comentario