Otra innovación de los JJ.OO. de Londres: cámaras robóticas

Permiten obtener fotografías desde lugares donde los fotógrafos no logran llegar: en 3D, en 360º o desde alturas increíbles.

 

Las cámaras robóticas son el nuevo lujo de los Juegos Olímpicos de Londres.

Equipos de miles de dólares fueron instalados en los escenarios deportivos para tomar fotografías en 3D, en 360 grados o desde alturas a las que un fotógrafo no podría acceder para tomar imágenes en forma manual.

Las cámaras fueron instaladas en las vigas de los diferentes escenarios a treinta metros del suelo. Están acopladas a robots que son controlados por fotógrafos a través de una computadora.La agencia británica Reuters fue la primera en crear estos innovadores dispositivos robóticos y el avance fue seguido por otras agencias.

La ventaja de estas cámaras dirigidas desde una computadora es que las agencias pueden enviar el material a sus clientes casi en el acto.La Agencia Oficial del Comité Olímpico explicó que “desde el momento en que un atleta cruce la línea de meta, la fotografía llegará a un periódico tan lejos como Australia en 180 segundos”.

Las cámaras instaladas en lugares donde el hombre no puede llegar se ubican para obtener las tomas más dramáticas de disciplinas como tenis de mesa, judo, esgrima. Estas robocámaras también están en diferentes puntos del Estadio Olímpico.

Dejá tu comentario