OSE definió cómo se instrumentarán las medidas contra quienes incumplan con la prohibición de agua para fines no prioritarios. “Los cortes programados serían la última medida”, sostuvo el presidente del ente, Raúl Montero.
OSE definió medidas para quienes usen agua con fines no prioritarios: ¿cuándo se hace el corte?
Los cortes programados "es una cosa que anda rondando", pero es "la última medida", aseguró Montero.
El jerarca señaló que las infracciones serán sancionadas con cortes de agua, pero con previo aviso. Una vez efectuado el corte, se deberá tramitar la reconexión, con su respectivo costo.
Establecieron que concurra personal. En Montevideo habrá diez funcionarios por la mañana y diez en la tarde. “Van a concurrir, van a levantar un acta y le vamos a avisar al usuario que en caso de reincidir, vamos a efectuar el corte. Ese es el primer aviso. La idea no es cortar, la idea es convencer y disuadir. Ese es nuestro criterio, pero también queremos mostrar que estamos firmes, porque es de interés público, y queremos estirar esas reservas que están un poco acotadas en diferentes lugares, el mayor tiempo posible”, indicó.
Tras las lluvias, esta es la situación de las fuentes de agua más afectadas por la sequía
“En el interior vamos a ver cómo lo instrumentamos. Es un poco diferente el funcionamiento en esos casos”, aclaró.
Los cortes programados “es una cosa que anda rondando”, pero es "la última medida", aseguró Montero. “Si tenemos agua para 60 días, esperemos 30, por lo menos, para pensar en qué hacer si llegáramos a eso”, explicó.
La preocupación mayor es la Costa de Oro, donde el 60% se abastece de Montevideo y el 40% de la Laguna del Cisne.
“Lo que nos puede pasar, si ese 40% baja un poco de cantidad, es que tengamos un servicio deficitario. Que a determinadas horas, a determinados usuarios, no les llegue el agua con la presión necesaria”, detalló.
También están evaluando opciones para recargar la Laguna del Cisne. “Pensamos que hay agua en la zona, todavía, y que podemos hacerla llegar a la Laguna del Cisne mediante bombeos, desde otro arroyo que no es el de la cuenca propia de la laguna”, dijo.
Dejá tu comentario