ANTES DE LA CELAC

Orsi y Petro se reunieron en Honduras y acordaron trabajar para garantizar "la integración latinoamericana"

Ante las medidas de Donald Trump, el presidente colombiano cree que la respuesta es "actuar en bloque" y "abrirse al mundo".

Colombia asume la presidencia pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) por el próximo año, y luego es el turno de Uruguay. Es por esto que los mandatarios resolvieron reunirse para acordar líneas de trabajo conjuntas.

"Acordamos con Uruguay trabajar conjuntamente durante estos dos años en unos proyectos concretos que garanticen realmente la integración latinoamericana y dejemos los discursos y la retórica a un lado", sostuvo Pietro, al ser consultado este martes.

"Esos proyectos tienen que ver con la integración energética, la red eléctrica americana, desde Alaska hasta la Patagonia, y sus energías limpias. Tiene que ver con la consolidación de una agencia para la producción de medicinas esenciales que nos libere en tiempos de pandemia, de una dependencia que causó demasiados muertos en América Latina en el Covid-19. Lo mismo que una coordinación alrededor de temas que tienen que ver con la carrera espacial y la inteligencia artificial y la matemática cuántica", explicó Petro.

Ante las medidas de Donald Trump, el presidente colombiano cree que la respuesta es "actuar en bloque" y "abrirse al mundo".

En mayo hay reunión entre la Celac y China, y en noviembre con la Unión Europea.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/infopresidencia/status/1909794813425090650&partner=&hide_thread=false

Dejá tu comentario