HABLÓ CON AUTORIDADES DE ESPAÑA

Orsi dijo que no negocia con Cardama y que "ahora hay que jugar callado, porque hay que ser muy respetuoso y prudente"

El presidente Orsi contó que sobre el Cardama recibió el llamado del presidente de la Xunta de Galicia, y que también habló con autoridades del gobierno de España.

El presidente Orsi fue consultado sobre la marcha del caso Cardama luego del anuncio el 22 de octubre de que el gobierno buscará rescindir el contrato con el astillero español que construye las patrulleras oceánicas encargadas por el Ministerio de Defensa para la Armada Nacional durante el gobierno de Lacalle Pou.

Acerca de si se negocia por estos días con Cardama, Orsi respondió: “No, no, no, no. Estamos analizando, fuimos a la Justicia, y ahora hay que jugar callado porque hay que ser muy respetuoso y prudente”.

Orsi dijo también que contrataron varios estudios jurídicos para seguir el tema “porque hay que desentrañar algunas cosas”.

El gobierno denunció ante la Justicia lo que considera es un posible intento de estafa o fraude, al detectar que la garantía presentada por Cardama corresponde a una empresa “falsa”, o “de papel”, según la han calificado Alejandro Sánchez, secretario de Presidencia, y Jorge Díaz, prosecretario de Presidencia.

“No nos olvidemos que es un negocio que está haciendo el Estado uruguayo y nosotros tenemos dos objetivos, tener las patrulleras, tenemos que controlar el mar territorial, y lo otro, que el Uruguay no pierda, y para eso vamos a estar siempre”, agregó.

Consultado sobre la llamada que recibió del presidente de la Xunta de Galicia (el astillero Cardama es de Vigo, Galicia), Orsi aseguró que no fue interceder por la empresa.

“No, para interceder no, me preguntó cómo estaba la cosa y que él tenía consideración y que él conocía a la gente (de Cardama), es lo que tiene que pasar, estuvo muy bien, así como hablé también con gente del gobierno español. Son cosas para interiorizarse de cómo estaba la cosa acá y qué es lo que había pasado y cómo yo la veía, no mucho más que eso”, dijo Orsi.

“Él sí defiende a las empresas gallegas y yo sé que los astilleros de Galicia son buenos, genéricamente son prestigiosos. No fuimos al caso puntual. Él fue lo suficientemente respetuoso como para no cometer la imprudencia de meterse en un tema que es de negocios y no de relaciones diplomáticas”, agregó el presidente.

Por último, Orsi dijo que los enviados de la Armada Nacional al astillero Cardama siguen informando sobre el avance de las obras en las patrulleras oceánicas, y que él recibe los informes de la ministra de Defensa Sandra Lazo.

La ministra será interpelada por el senador Javier García (Partido Nacional), exministro de Defensa en el gobierno de Lacalle Pou.

Temas de la nota

Dejá tu comentario