El presidente Yamandú Orsi almorzó este miércoles con directivos de la Asociación Rural del Uruguay (ARU) en la Expo Prado. Tras el encuentro, el mandatario fue consultado por los temas tratados en la reunión.
Orsi almorzó con la ARU en el Prado y discutieron artículos del Presupuesto sobre campo natural e importaciones
También, abordaron el impuesto de 1% que cobran las intendencias sobre las transacciones con semovientes. Al respecto, se resolvió la conformación de una comisión para analizar su derogación o sustitución.
"Por supuesto, el tema central (fue) algunos artículos del Presupuesto, que eran temas que no habíamos abordado antes", indicó. Orsi detalló que esos artículos están referidos a campo natural y una redacción considerada inconveniente en relación a la importación de algunos productos.
También, se trató el tema del impuesto de 1% que cobran las intendencias sobre las transacciones con semovientes y que después el gobierno nacional le devuelve a los departamentales, y que el Poder Ejecutivo prevé su derogación. Tras no alcanzar un acuerdo con el Congreso de Intendentes, el gobierno resolvió la conformación de una comisión para analizar la forma de derogarlo o sustituirlo.
Yamandú Orsi sobre homicidio de dos niños a manos de su padre: "Horrible lo que pasó y nos pasa"
En la reunión, también se abordaron "más trillados y más conocidos". Al respecto, Orsi destacó que habló de los mercados y de los nuevos vínculos, en particular, "las señales que estamos recibiendo, por ejemplo, de los países del Golfo y cómo está el concierto internacional que para el sector agroexportador es tan importante".
Orsi aseguró que en el encuentro no se habló de la competitividad. "No fue un tema que estuviera sobre la mesa", indicó. "Hoy, hay un buen clima de precios y yo creo que eso influye también, pero es un tema que en otras oportunidades sí lo hemos hablado con la ARU", afirmó.
El mandatario destacó el vínculo permanente con la ARU con varias reuniones. "Tenemos varios teléfonos abiertos", aseguró. "Hoy, lo positivo es reconocer que hemos tenido varias instancias donde no siempre llegás a acuerdo, pero por lo menos, tenés la oportunidad de saber y de avisar: 'agua va'", remarcó.
Dejá tu comentario