"ES IMPOSIBLE, ES INACEPTABLE"

Orsi aclaró sus dichos sobre la seguridad en El Salvador y Bukele: "Es un ejemplo a analizar, no a seguir"

Al presidente le llama la atención "el nivel de adhesión que genera en la población políticas de ese tipo". Sin embargo, aseguró que "es imposible, es inaceptable" aplicar las políticas de seguridad de El Salvador en Uruguay.

El presidente Yamandú Orsi aclaró este miércoles de tarde el alcance de sus dichos cuando en la mañana, entrevistado en el desayuno del semanario Búsqueda, habló de seguridad y dijo que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, "es un ejemplo para analizar".

En diálogo con el programa "Fácil Desviarse" de Del Sol FM, Orsi dijo que le llama la atención "el nivel de adhesión que genera en la población políticas de ese tipo". Sin embargo, el presidente aseguró que "es imposible, es inaceptable" aplicar las políticas de seguridad de El Salvador en Uruguay.

Orsi expresó su convencimiento de no aplicar en el país políticas que violenten los derechos humanos, la democracia y la libertad. "Que es lo que a mí me llama la atención y digo: 'vamos a analizar lo que está pasando' son los niveles de adhesión y cómo aparece y se nos muestra la política en El Salvador como una política y esto, por favor, con una comilla gigante como 'política exitosa'", afirmó.

En El Salvador "no se podía andar, entonces te llegan las noticias de que allá ahora la gente sale a la calle y el nivel de adhesión que tiene Bukele cuando se presenta. Entonces, decís: 'algo acá pasó'. Repito, es impensable una política de ese tipo trasladarla a Uruguay". "Entonces, vos decís: '¿cuánto está dispuesta la gente a ceder de su libertad en aras de mejorar una situación de seguridad que se vuelve imperiosa", indicó.

"Es un ejemplo a analizar, no a seguir", remarcó. Orsi planteó sus dudas sobre el éxito de las políticas de seguridad en El Salvador, "ahí sabemos que hay gente inocente que de repente la está pagando".

Temas de la nota

Dejá tu comentario