OPS define como "epidemia criminal" acción de enfermeros

La Organización Panamericana de la Salud calificó como "lamentable" el caso y anunció que aportará un experto regional para asesorar en temas de seguridad.

 

El representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Uruguay, Eduardo Levcovitz, calificó hoy como "epidemia criminal" la acción de los dos enfermeros procesados por la muerte de 16 pacientes.

Levcovitz, que es experto en auditoría médica, dijo que "lamentablemente" los casos de "asesinos seriales en centros de salud no son infrecuentes" y destacó que "no hace muchos años atrás" los hubo en Estados Unidos, Inglaterra y España.

En América Latina, sin embargo, "no tengo conocimiento de que se haya dado otro caso de este nivel", dijo el representante de la OPS durante una conferencia de prensa conjunta con las autoridades del Ministerio de Salud Pública (MSP).

A nivel mundial "entre 1975 y 2005" la Organización Mundial de la Salud (OMS) tiene registrados "55 casos" de asesinatos vinculados con centros de salud "que no quiere decir que sean 55 los fallecidos, sino mas", agregó.

Levcovitz dijo que la OPS acordó con la autoridades del MSP aportar un experto regional para asesorar en temas de seguridad para los pacientes y otro que colabore en las auditorías a las unidades de cuidados especiales de todos los centros de salud del país dispuestas por las autoridades.

Venegas destacó la disposición de OPS “para colaborar en el trabajo destinado a reconstruir el tejido de la salud, aportando elementos técnicos, científicos, metodológicos que permitan transitar por esta situación altamente compleja y sensible para todos nuestros ciudadanos”.

Desde OPS se están investigando además situaciones similares ya acontecidas en vista a tener una perspectiva internacional comparativa. Hasta el momento, se tiene conocimiento de registros escritos de hechos delictivos acontecidos dentro del sistema de salud en Inglaterra, España y Estados Unidos.

En base a EFE

Dejá tu comentario